cine

Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 28 NOVIEMBRE 2025

"Wicked: Parte II", "The running man" y "Drácula"

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

1 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.

Wicked: Parte II  

WICKED PARTE II 

Si la primera película contaba el nacimiento de una bonita amistad, acechada por intrigas oscuras, en esta se impone el drama durante buena parte del metraje. Con el mismo virtuosismo técnico, los conflictos apuntados adquieren entidad y las protagonistas maduran. En el apartado musical, alterna números vistosos con otros recorridos por profundas emociones. En ambos casos, las letras de las canciones integran diálogos que impulsan el desarrollo del relato. Sin replicar la misma fórmula, no desmerece en absoluto a su antecesora.

The running man

The Running Man

La nueva versión cinematográfica del relato homónimo de Stephen King ofrece un entretenimiento digno. Acierta a actualizar muchas elementos que, lógicamente, no aparecían así en el filme de 1987, protagonizado por Arnold Schwarzenegger y aquí homenajeado con humor. Ahora, cobran mucho sentido esos mensajes sobre la manipulación de las masas que facilitan las nuevas tecnologías; algo prácticamente ignorado por su antecesora, pese a situar el relato en 2019. No da respiro, ofrece unas cuidadas secuencias de acción, sorprende constantemente con giros imprevisibles y sabe colocar los toques irónicos que refuerzan sus satíricas intenciones.    

Drácula  

Drácula

Sus aspectos formales abocan a la comparación con la película de Francis Ford Coppola estrenada en 1992. En ese aspecto, la versión que ahora firma Luc Besson (El gran azul, El profesional (León), El quinto elemento) queda claramente por debajo. Ahora bien, obviando tal circunstancia, el filme tampoco atiende las expectativas, especialmente si se piensa en el brillante y reciente Frankenestein de Guillermo del Toro. Nos encontramos con una historia desigual, recorrida por unos caprichos narrativos del cineasta que en ocasiones resultan ridículos. No todo el reparto rinde al mismo nivel y solo algunos apartados técnicos sobresalen. No reúne méritos suficientes para recomendar su visionado.  

Temas relacionados