cine
Escucha las críticas cinematográficas de los estrenos más destacados | 21 NOVIEMBRE 2025
"Ahora me ves 3", "La larga marcha" y "Todos los lados de la cama"
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados esta semana.
AHORA ME VES 3
AHORA ME VES 3
Repite fórmula y sin ser tan brillante como la primera, ofrece un entretenimiento digno. La frescura narrativa se impone desde el inicio hasta el final. Las sorpresas se suceden sin descanso, si bien, en ocasiones, abusa de los recursos digitales, lo cual resta verosimilitud a algunos trucos. No obstante, igual que ocurría en las anteriores, intenta casi siempre explicar sus entresijos con ánimo de hacerlos creíbles. Remoza la propuesta con la incorporación de unos rostros jóvenes que introducen nuevos alicientes. Identifica convenientemente las distintas habilidades que poseen y realizan unas apreciables aportaciones al grupo.
LA LARGA MARCHA
LA LARGA MARCHA
Entre Danzad, danzad, malditos (1969) y Los juegos del hambre (2012) se sitúa esta historia que no mejora a sus referentes. Precisamente, el director de la saga dedicada a Katniss Everdeen, Francis Lawrence, se ha puesto al frente del proyecto y desde luego, su elección no parece casual. Lleva a la gran pantalla una novela homónima de Stephen King, publicada en 1979, pero, curiosamente, contiene lecturas muy vigentes. Sin embargo, no acierta a desarrollar la prometedora premisa de la que parte con los alicientes esperados. El filme entra pronto en bucle y se torna previsible. Salvo en contadas ocasiones, permite intuir lo que sucederá a continuación.
TODOS LOS LADOS DE LA CAMA
TODOS LOS LADOS DE LA CAMA
Quienes conservan unos gratos recuerdos de la premiada El otro lado de la cama (2002) sufrirán una gran decepción con esta película fallida. Intenta remozar la propuesta y engancharse a los tiempos que corren sin éxito. Únicamente funcionan los guiños nostálgicos y pierde gracejo. Ni siquiera los números musicales son llamativos, por muy conocidas que sean las canciones. A las nuevas incorporaciones les falta vis cómica y las reivindicaciones de los valores que ensalzan las generaciones actuales se antojan forzadas. Explota el choque generacional sin lograr las cotas chispeantes deseables. La cinta solo aguanta hasta la mitad del metraje, luego decae sensiblemente.