Dos historias de innovación y compromiso en la Comunitat Valenciana
Grupo La Plana y Massa Greens protagonistas en el programa empresarial de COPE Comunitatat Valenciana, "Seguir sumando"
Juan Ignacio Piquer, director general del Grupo La Plana
Valencia - Publicado el
3 min lectura
En el corazón industrial y agrícola de la Comunitat Valenciana, dos empresas familiares han conseguido destacar por su visión innovadora, su compromiso con el territorio y su adaptación a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo. Se trata de Grupo La Plana y Massa Greens, dos ejemplos de cómo la tradición y la modernidad pueden ir de la mano. Hablamos con ellos en "Seguir sumando", el programa dedicado a las empresas de la Comunitat Valenciana.
Grupo La Plana: medio siglo de liderazgo en packaging sostenible
Fundado en 1973 en Betxí, Castellón, Grupo La Plana es hoy un referente nacional en soluciones de embalaje sostenible. Su director general, Juan Ignacio Piquer, explica que la empresa nació para dar respuesta a las necesidades del sector cerámico, entonces en pleno crecimiento. Desde entonces, han diversificado sus productos y servicios para abastecer sectores como el agroalimentario, el vinícola o el comercio online.
“Nos dedicamos al packaging de cartón ondulado, que se usa en casi todos los sectores. Es sostenible, reciclable y biodegradable. En España tenemos una tasa de reciclaje del 88%, de las más altas de Europa”, destaca Piquer.
Grupo La Plana compite con grandes multinacionales en un mercado muy concentrado. A pesar de ello, ocupa la sexta posición a nivel nacional. “Todo lo que fabricamos está personalizado para cada cliente. Eso nos obliga a invertir constantemente y crecer junto a ellos”, señala.
Entre sus proyectos más recientes, destaca la innovación en envases para comercio electrónico y el ecodiseño para sustituir materiales plásticos. Además, han mostrado un fuerte compromiso social, como su participación en la ayuda a las zonas afectadas por la DANA en el sur de Valencia mediante donación de embalajes, ayuda económica y apoyo logístico a organizaciones humanitarias.
Massa Greens: microbrotes con sabor a futuro
En la Ribera del Xúquer, en la localidad de Massalavés, florece otra historia de innovación. Massa Greens, liderada por Miquel Soriano, se dedica a cultivar y comercializar microbrotes y flores comestibles, productos que ganan terreno en la alta cocina y la restauración gourmet.
“Son alimentos muy nutritivos y con un sabor muy concentrado. Surgen de observar tendencias en EE.UU. y el norte de Europa, y vimos que podían tener futuro aquí”, explica Soriano. Desde su fundación en 2019, la empresa ha crecido hasta contar con 25 trabajadores y distribuir sus productos en toda España.
Aunque el 90% de sus ventas se dirige al canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering), ya han comenzado a introducirse en pequeños supermercados y estudian alianzas para llegar al gran consumo. “Nuestro reto ahora es doble: dar a conocer estos productos al público general y garantizar su disponibilidad en puntos de venta”.
Los microbrotes, como explica Soriano, concentran hasta diez veces más nutrientes que el vegetal adulto. Aportan sabor, textura y un valor estético destacado en platos y ensaladas. Además, todo su catálogo está autorizado por las autoridades sanitarias europeas, lo que garantiza su seguridad.
Tradición, sostenibilidad e innovación
Ambas empresas muestran que el tejido empresarial valenciano tiene la capacidad de combinar raíces familiares con una visión moderna y global. Desde el embalaje sostenible hasta la agricultura innovadora, Grupo La Plana y Massa Greens simbolizan el dinamismo de un territorio que apuesta por el crecimiento responsable, la calidad y la adaptación a los retos del futuro.