Un corto español aborda el drama del 'bullying' y el suicidio juvenil

El director Adán Pichardo y el joven actor valenciano Marc Morro presentan 'El silencio del alma', un proyecto que explora el dolor y la culpa tras la pérdida

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El cine se convierte una vez más en cronista de nuestro tiempo para abordar una de las realidades más dramáticas de la sociedad: el acoso escolar y sus trágicas consecuencias. El cortometraje El silencio del alma, dirigido por Adán Pichardo, pone el foco en el suicidio juvenil derivado del 'bullying'. El proyecto cuenta con la participación del joven actor valenciano Marc Morro, quien debuta en el cine con este filme de denuncia social.

El foco en el después

La película no solo narra el acoso, sino que profundiza en las secuelas que deja una pérdida de estas características. Según ha explicado su director, el objetivo era enfocarse en lo que viene después, explorando temas como el duelo, la culpa y la salud mental en el entorno de la víctima. "Queríamos, pues bueno, enfocarnos mucho más en lo que es esta parte, el lo que viene después de de la pérdida", afirma Pichardo.

AP

El director Adán Pichardo participando en un Festival con "Tristes tigres"

El director reflexiona sobre el sentimiento de responsabilidad que persigue a familiares, amigos e incluso profesores. "Esa culpa de cómo no he podido darme cuenta antes, tendría que haber actuado de otra forma, entonces al final asumen que lo que ha ocurrido es culpa únicamente de uno mismo, cuando realmente es mucho más complejo", señala Pichardo, cuyos últimos proyectos se han centrado en temáticas de calado social.

Un debut con conciencia social

Para el joven valenciano Marc Morro, este es su primer proyecto cinematográfico. En la cinta interpreta a Aitor, el chico que se quita la vida a consecuencia del acoso. El actor ha asegurado que, al no haber vivido una situación parecida, se documentó para construir el personaje "con el máximo respeto posible y para que no quedase de ninguna manera como estereotipado".

Esa culpa de cómo no he podido darme cuenta antes, tendría que haber actuado de otra forma"

Adán Pichardo

Director del cortometraje

Marc Morro ha calificado su participación como "un lujo", especialmente por el mensaje necesario que transmite el cortometraje. La elección para el papel se produjo tras un casting presencial en Madrid, al que el joven se desplazó desde Valencia. Su implicación impresionó al director, Adán Pichardo, quien ha destacado que "se notaba mucho que Marc lo estaba dando todo y que tenía muchísimas ganas".

Un proyecto en busca de apoyo

Aunque el rodaje ya ha finalizado, El silencio del alma se encuentra en fase de posproducción y distribución, para lo que el equipo ha iniciado una campaña de 'crowdfunding' a través de la plataforma Platino Crowdfunding. El director confía en que el corto pueda superar el éxito de su anterior trabajo, 'Tristes Tigres', que acumuló más de 70 selecciones en festivales y 20 premios.

El objetivo final del proyecto es que la película sirva como material educativo en colegios e institutos. La intención, según ha explicado Marc Morro, es que "llegue al alumnado y se abran debates para visibilizar estos temas", convirtiendo el cine en una herramienta de concienciación contra el acoso escolar.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.