Balance de las lluvias: árboles caídos, coches dañados y depósitos de tormenta llenos

Coches circulando y una mujer con un carro bajo la lluvia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Las fuertes lluvias que han azotado en las últimas horas la Comunitat Valenciana han dejado registros especialmente significativos en varios puntos del litoral. Massanassa ha recibido 51,6 litros por metro cuadrado en apenas cuatro horas, mientras que en Catarroja se han acumulado otros 50,8 l/m². Las precipitaciones, de carácter torrencial, han venido acompañadas de tormentas eléctricas y han afectado a la circulación, servicios públicos y viviendas en distintos municipios del territorio. 

Según los datos ofrecidos por Avamet y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), la lluvia también ha impactado con fuerza en otros puntos de la provincia de Valencia, como en Almàssera, donde se han registrado 41,8 l/m², mientras que en la provincia de Alicante destacan los 40,2 l/m² de Santa Pola, seguidos por 36 en Torrevieja, 34,4 en Elx y 34,2 en Xixona. En Castellón, el municipio de la Vall d’Uixó ha alcanzado los 7,8 litros por metro cuadrado, un volumen menor, pero igualmente reseñable dada la persistencia de las precipitaciones.

METROVALENCIA

A pesar del fuerte temporal, Metrovalencia ha comunicado que este martes 30 de septiembre el servicio de metro y tranvía opera con total normalidad, después de que en la jornada anterior se viesen alterados los horarios debido al mal tiempo. “Las líneas circulan según el horario habitual, pero recomendamos consultar el estado del servicio antes de viajar si continúa lloviendo”, han indicado fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), conscientes de que la inestabilidad meteorológica podría obligar a futuras modificaciones.

ALERTA

Mientras tanto, el Centro de Coordinación de Emergencias mantiene la alerta naranja por lluvias en los litorales de Valencia y Alicante, y alerta amarilla en el resto de la provincia de Valencia, el sur de Castellón y algunas zonas del interior. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que “los chubascos podrían ser localmente muy fuertes y persistentes, especialmente en el litoral y prelitoral de Valencia y el norte de Alicante”. Además, se prevé un descenso de las temperaturas mínimas en el tercio norte, mientras que las máximas subirán en la mitad norte y bajarán en la mitad sur.

MATRIMONIO EVACUADO

Efectivos de bomberos y del servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de València trabajan este martes en apuntalar y reparar los desperfectos ocasionados en la vivienda del barrio de Castellar en la que esta madrugada ha colapsado un forjado y, como consecuencia, se ha desalojado al matrimonio que residía allí.

Giner, en declaraciones a los medios de comunicación, ha explicado que esta madrugada se ha avisado a Delegación de Urbanismo de que había un desprendimiento en una vivienda de Castellar, con lo que se han desplazado hasta la zona los servicios municipales para ofrecer a los propietarios una solución habitacional.

Se trataba de un matrimonio de edad avanzada y no ha sido necesario realojarlos puesto que, tal y como ha explicado el edil, la propia familia tenía una vivienda muy próxima en la que la pareja ha pasado la noche.

Desde esta mañana los servicios de bomberos y de Disciplina Urbanística están trabajando para apuntalar y reparar los desperfectos en la vivienda afectada.

Preguntado por si la casa presentaba problemas antes de las lluvias, el edil ha manifestado que "lo están mirando": "No sabemos si la causa ha sido la lluvia o que, previamente, la vivienda tenía algún tipo de daño, algo que es previsible", ha dicho.

Giner también ha indicado que de momento los propietarios no podrán hoy volver a casa. Los bomberos les han acompañado a recoger todo lo que necesitasen y tienen una vivienda próxima en la que pasarán el tiempo "necesario" hasta que sea segura la casa, ha apuntado.

Bomberos trabajando en la fachada de la vivienda

Entre las emergencias atendidas figuran acumulaciones de agua en la V-30, especialmente en la salida de Benetússer-Catarroja, así como caídas de árboles y ramas en diversas calles de la ciudad de València: Marqués de Zenete, José María Montes Lerma, Sorní, Conde Salvatierra y Floresta. En la calle Marqués de Zenete, se han producido daños en 16 vehículos, como consecuencia de la caída de un árbol de gran tamaño.

A pesar del temporal, las infraestructuras críticas han aguantado correctamente, según informan fuentes municipales. “Las instalaciones electromecánicas y los pasos inferiores funcionan con normalidad”, han confirmado. No obstante, los depósitos de tormentas de Eugenia Vinyes, Pedanía del Saler y La Torre han alcanzado su capacidad máxima. En este último caso, incluso ha sido necesario activar las bombas de evacuación para liberar el segundo depósito hacia el cauce del río, evitando así inundaciones mayores.

El episodio de lluvias intensas ha puesto a prueba el sistema de drenaje y las infraestructuras de la Comunitat Valenciana, justo en una época del año especialmente propicia para las denominadas gotas frías o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), habituales en la transición entre septiembre y octubre.

Los vecinos de las zonas más afectadas relatan la intensidad del fenómeno. “En cuestión de minutos, las calles se convirtieron en ríos y tuvimos que improvisar diques con toallas para que no entrara agua en casa”, comenta Isabel, vecina de Catarroja. En Santa Pola, Juan, un comerciante del paseo marítimo, reconoce que “hacía años que no veíamos una lluvia así de intensa, ha sido corto pero muy violento”.

PREVISIÓN

Las autoridades recomiendan mantener la precaución, especialmente en zonas próximas a barrancos, pasos subterráneos y carreteras comarcales susceptibles de inundación. Además, desde Protección Civil insisten en la importancia de no atravesar con vehículos zonas anegadas y evitar desplazamientos innecesarios mientras se mantenga la alerta meteorológica.

En los próximos días, Aemet continuará monitorizando la evolución del temporal, aunque todo apunta a una mejoría progresiva a partir del miércoles, con precipitaciones más dispersas y un descenso paulatino de la inestabilidad. No obstante, los servicios de emergencia permanecen en alerta, ya que las acumulaciones de agua y la saturación del terreno podrían provocar problemas añadidos aunque cese la lluvia.

Temas relacionados