El Arzobispo preside este jueves en la Catedral el solemne Te Deum por la celebración del 9 d'Octubre

La Catedral de València acogerá este jueves, Dia de la Comunitat Valenciana, la celebración de la misa y el oficio religioso del solemne Te Deum, con motivo de la celebración del 9 d'Octubre, que será presidido por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent

EUROPA PRESS

El arzobispo de Valencia en la Catedral

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Arzobispo de Valencia, presidirá mañana en Catedral de Valencia la celebración de los actos religiosos: Laudes, la Misa solemne y el oficio religioso del Te Deum con motivo de la celebración del 9 d’Octubre. 

La Seo acogerá a las 9:30 horas el rezo de Laudes, seguido a las 10:00 horas por la Misa solemne que conmemora la dedicación y consagración de la Catedral a la Asunción de María. Al finalizar la Misa, a las 11:15 horas, el Cabildo de la Catedral y la Coral Catedralicia interpretarán el solemne Te Deum como cada 9 d’Octubre, en conmemoración de la conversión al cristianismo del Reino de Valencia. 

Tras la entrada de Jaume I en la ciudad, en el mismo día del año 1238, la Santa Iglesia Catedral fue dedicada y consagrada a la Asunción de María. Este himno de acción de gracias, compuesto en 1994 por el canónigo prefecto de música sacra de la Catedral y director honorífico de la Coral, José Climent. 

Estarán acompañados al  órgano, por Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia. Desde el siglo VII Te Deum es una expresión latina que se traduce como “A ti Señor te alabamos” y en la Iglesia católica es uno de los más antiguos himnos de acción de gracias que se entonaba ya en el siglo VII al acabar el oficio de lecturas. 

En el caso de la ciudad de Valencia, es uno de los primeros himnos de acción de gracias compuesto en valenciano. La letra que se canta, que es una traducción del texto original escrito en latín, fue realizada por el jesuita Joan Costa y el canónigo de la Catedral José Almiñana. Está compuesto para cuatro voces mixtas y acompañamiento de órgano, con un inicio inspirado en el himno de la ciudad.

Temas relacionados