La alcaldesa de Valencia planta cara a Pedro Sánchez y a los okupas con la nueva 'Agencia del alquiler'
María José Catalá ha presentado en el debate de la ciudad una nueva oficina para favorecer entre los jóvenes un alquiler asequible y proteger a los propietarios
La Alcaldesa de València, María José Catalá,POLITICA PP
Valencia - Publicado el
4 min lectura
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado, durante el debate sobre el estado de la ciudad, la creación a través del consistorio de una Agencia del alquiler con la que se pretende "aumentar la seguridad para los propietarios" que arrenden una vivienda y "proporcionar contratos por debajo del precio de mercado", especialmente, "pensando en los jóvenes".
Catalá, que ha apuntado la necesidad de alcanzar "un pacto de Estado sobre vivienda", ha enmarcado esta propuesta y la medida anunciada para el alquiler entre los principales ejes de actuación de su equipo, en este caso, en las actuaciones encaminadas a garantizar el acceso a la vivienda, el impulso de la vivienda de protección pública y de alquiler asequible.
La responsable municipal ha considerado que la situación de la vivienda "es una urgencia y una emergencia nacional" que debe abordarse. "Evidentemente estamos hartos de anuncios del Gobierno de España que aquí no se cumplen. Aquí en València sufrimos esa falta de política coherente, centralizada, de vivienda por parte del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez", ha expuesto.
Esta es una idea que la primera edil ha apuntado momentos antes de comenzar el debate y que ha reiterado durante su discurso en esa sesión. Así, ha censurado que el Gobierno de Sánchez "se dedica a anunciar año tras año las mismas viviendas, como las del Cuartel de Ingenieros" aunque "las máquinas allí siguen sin entrar". "Por eso, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, construyendo mil viviendas públicas", ha afirmado.
La medida anti okupas del Gobierno de Cantabria
ASÍ SERÁ LA AGENCIA DEL ALQUILER EN VALENCIA
Tras ello, Catalá ha avanzado la decisión de su equipo de poner en marcha la Agencia del alquiler, "una iniciativa que va dirigida especialmente a los jóvenes". "Frente a la política de Sánchez que favorece al okupa, nosotros vamos a favorecer a los jóvenes", ha apostillado.
La alcaldesa ha señalado que esa nueva agencia pretende "dar seguridad al propietario" de un inmueble "asegurándole el pago de la renta mensual durante todo el periodo de contrato". Asimismo, ha explicado que a "los inquilinos se les ofrecerá un precio de alquiler por debajo del de mercado, pero con la seguridad oportuna para el propietario, y contratos estables de cinco años de duración".
Esta agencia, que se pondrá en funcionamiento este curso político y que proporcionará también "apoyo jurídico para hacer frente a cualquier incidencia" durante los años del arrendamiento, busca "activar las viviendas vacías que existen en la ciudad para que salgan al alquiler". María José Catalá ha apuntado que "muchas de ellas no salen al mercado por miedo a la inquiocupación".
vpo en valencia
Asimismo, en relación con al Plan + Vivienda, que tiene como objetivo poner a disposición más de 1.000 vivienda de protección pública y alquiler asequible en València, ha anunciado que "este mes de octubre 41 familias podrán acceder a una vivienda de alquiler asequible en Quatre Carreres" y que "también este mismo mes se ampliará el parque municipal de vivienda con la adjudicación de la construcción un nuevo edificio de 90 viviendas de protección pública en Quatre Carreres por más de 20 millones de euros".
London (United Kingdom), 03/09/2025.- Spanish Prime Minister Pedro Sanchez speaks during his meeting with British Prime Minister Keir Starmer at 10 Downing Street in London, Britain, 03 September 2025. Sanchez committed to complete his term even if his governments allies in parliament reject his latest budget proposal. (España, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/BETTY LAURA ZAPATA / POOL
María José Catalá ha destacado el "intenso trabajo" que su gobierno está haciendo "en políticas de vivienda". "Estamos construyendo ahora lo que no se ha construido en los últimos ocho años", ha dicho en alusión a los gobierno progresistas de los dos últimos mandatos con Compromís y PSPV-PSOE.
Respecto a la gestión de su ejecutivo en esta materia, ha asegurado que "los resultados globales se notarán a medio y largo plazo cuando todas las viviendas que está construyendo este equipo de gobierno estén finalizadas y cuando el sector privado construya todas" las previstas "gracias a las licencias que ahora sí estamos dando". "Cuidar también es construir vivienda", en especial, para la ciudad "no expulse a sus jóvenes", ha señalado.
En alusión al pacto de Estado "real y efectivo" que ha reclamado en materia de vivienda, la primera edil ha insistido en que hay "un problema nacional" por "la falta de oferta" y ha aseverado que "ningún ayuntamiento de España puede por sí mismo poner fin a la crisis habitacional" existente.
"Es un problema de Estado que se debe abordar desde el Gobierno de la nación con seriedad, rigurosidad y con hechos, no solo con anuncios que nunca se plasman. Lo que sí podemos hacer desde el ayuntamiento es ayudar construyendo vivienda pública", ha dicho, tras lo que ha detallado que el consistorio valenciano tiene "en marcha mil viviendas y entregadas ya 158", también 17 PAIS y licencias otorgadas al sector privado para edificar vivienda pública.
"Para nosotros la vivienda es una prioridad", ha remarcado la alcaldesa de València, además de afirmar que su equipo seguirá "apostando por las políticas de vivienda".