CIRCUIT
La sostenibilidad en la pole del Circuit Ricardo Tormo
Marca un nuevo rumbo hacia una gestión responsable y comprometida con el entorno
CIRCUIT SOSTENIBLE
Valencia - Publicado el
2 min lectura
El Circuit Ricardo Tormo lanza su Plan Director de Sostenibilidad 2025–2027, marcando un nuevo rumbo hacia una gestión responsable y comprometida con el entorno. Este plan establece las directrices que guiarán al circuito en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza, en consonancia con los estándares internacionales de reporting no financiero.
Durante los próximos tres años, el trazado valenciano adoptará un enfoque integral de sostenibilidad, incorporando estos principios en su planificación estratégica y en el funcionamiento diario de la mayor infraestructura deportiva de la Comunitat Valenciana.
La aprobación del plan ha sido respaldada por el Comité de Sostenibilidad, recientemente constituido y formado por profesionales del Circuit junto a expertos externos. Este órgano será el encargado de supervisar su ejecución, evaluar los avances y elaborar un informe anual que recoja los impactos, riesgos y oportunidades derivados de la actividad del recinto.
El ESG Circuit Plan 2025–2027 se estructura en seis metas generales, diez líneas estratégicas, 24 compromisos, diez valores esenciales y un total de 144 acciones específicas. Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con la legislación europea sobre divulgación no financiera, lo que permite al Circuit afrontar los desafíos sociales y medioambientales actuales con una visión global.
Uno de los pilares fundamentales del plan es la gestión medioambiental, que contempla iniciativas para disminuir la huella de carbono y fomentar el uso de energías limpias. Se incluyen medidas para mejorar la eficiencia energética en las instalaciones y operaciones del trazado de Cheste, así como acciones para promover una movilidad más ecológica durante los eventos, incentivando el uso de transportes menos contaminantes por parte de asistentes y equipos. También se impulsan prácticas organizativas que minimicen residuos y el consumo de recursos.
En paralelo, se desarrollarán proyectos para preservar y enriquecer el entorno natural del circuito, como campañas de reforestación y plantación de especies autóctonas, con el objetivo de proteger la biodiversidad local. En el plano social, se pondrán en marcha programas que fomenten la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades, además de iniciativas de formación y colaboración con entidades del entorno.
El documento refuerza el compromiso del Circuit Ricardo Tormo con una gobernanza basada en la ética y la transparencia, mediante sistemas de seguimiento, evaluación y comunicación de resultados. Asimismo, se apuesta por la innovación como motor de mejora continua, integrando la sostenibilidad como criterio transversal en todas las decisiones estratégicas.
Con esta hoja de ruta, el Circuit se posiciona como referente en gestión sostenible, apoyándose en objetivos concretos, mecanismos de control y una clara vocación de rendición de cuentas.