DESCUENTOS DE 6.000 Euros

¿Merece la pena esperar a Feria para comprar un coche de ocasión?

La respuesta es sí. La mayoria de los usuarios les da más confianza ver y tocar su futuro coche

ctv-mey-50099263028 6630a0b0ee k

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Feria Valencia acogerá del 3 al próximo 6 de junio la décimotercera edición de la Feria del Vehículo Selección Ocasión, la cita por antonomasia del sector del automóvil y que este año volverá a celebrarse en formato 100% presencial aunque manteniendo el protocolo de seguridad anti Covid-19 de Feria Valencia.

La Feria del Vehículo de Ocasión, en este sentido, repite el formato de éxito de la edición del año pasado, que fue el primer evento de sus características que se celebraba en nuestro país. Ahora, en un entorno sanitario mucho más favorable y con el calendario de vacunación avanzado, el certamen abre la puerta a la progresiva normalización de este tipo de eventos.

Un buen ejemplo será la cita del próximo mes de junio, donde el salón de coches de ocasión abrirá sus puertas con un escaparate similar a la época pre-pandemia. Así, el público asistente tendrá a su disposición una amplia oferta de vehículos de ocasión, seminuevo, kilómetro cero y gerencia de hasta 1500 coches con descuentos que van de media desde los 6.000 hasta los 12.000 euros. .

Serán casi 30 marcas oficiales que estarán presentes en la Feria del Automóvil en su versión de Vehículo de Ocasión. De ellas, son novedad respecto a la edición del pasado año enseñas como Citroën, DS, Honda, Skoda, Tesla, Volkswagen, Volvo y Suzuki, que se suman a las marcas que ya participaron el pasado año como Alfa, BMW, Fiat, Ford, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Land Rover, Lexus, Mazda, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Subaru y Toyota.

Además, en cuanto a nuevas incorporaciones respecto a la última cita, el Salón del Vehículo de Ocasión también contará con la participación como expositores por primera vez de las compañías Pelayo Seguros y Reale Seguros, que ofrecerán sus servicios a los visitantes. Se incorporan como expositores los distribuidores multimarca Flexicar, Key & Go, Spoticar, Turbo Manises y Stellantis, nuevos este año y que se suman a los ya existentes para alcanzar los 40 expositores directos.

Hay que recordar los buenos datos que registró este mismo certamen el pasado año en unas circunstancias en las que la Feria del Automóvil fue el primer certamen presencial que se celebraba en nuestro país tras la explosión de la pandemia apenas unos meses antes. Así, en la cita de 2020 los concesionarios presentes lograron ventas por un valor estimado de nueve millones de euros correspondientes a las 1000 unidades vendidas durante los días de feria.

Entradas y a la venta

La Feria del Vehículo de Ocasión ya ha habilitado a través de su página web dos enlaces en los que los visitantes pueden ya adquirir su entrada a unos precios especiales, estipulados en 3 euros para entrada única y 5 euros para la entrada doble. Con ello, el visitante tan solo deberá mostrar el código QR que se le enviará con su compra y acceder directamente al recinto, sin guardar colas y cumpliendo con la debida distancia de seguridad.

En el caso que el visitante acuda directamente a feria sin haber comprado su entrada previamente, tendrá a su disposición ‘tablets’ y una atención personalizada por parte de las azafatas para proceder a la compra online de la entrada correspondiente.

En este ámbito, la Feria del Vehículo de Ocasión ha querido mantener la promoción del año pasado en torno a los colectivos esenciales frente al Covid19 y permitirá el acceso gratuito a estos profesionales. Se trata de miembros del colectivo Sanitario, miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos y Protección Civil, que podrán acceder gratuitamente al recinto expositivo del Salón de Coches de Ocasión mostrando únicamente su credencial profesional.

El salón ha reservado para la cita una superficie expositiva de 25.000 metros cuadrados, los correspondientes a los pabellones 1 y 2 del Nivel de 3 de Feria Valencia. Se trata de los recintos con mayor volumetría de la Feria y que permite tanto la circulación y renovación contínua de aire como una distribución de pasillos y stands acorde con las exigencias del Protocolo Sanitario del recinto y la seguridad tanto para visitantes como para expositores.

Protocolo de Seguridad frente al Covid-19

El Salón se celebra, en este sentido, bajo el Protocolo de Seguridad puesto en marcha por Feria Valencia y que convierte al recinto ferial en un espacio seguro frente al Covid19, tal y como se ha demostrado en estos últimos meses con los distintos eventos que se han podido celebrar.

Hay que recordar que, bajo este Protocolo, los visitantes que acudan a al Salón tendrán toda la información digitalizada para evitar el contacto en papel, diferentes puertas de acceso, controles de temperatura, puntos de gel hidroalcohólico y contarán con un sistema continúo de ventilación dentro de los pabellones para garantizar las máximas condiciones de higiene, entre otras muchas medidas. Además, en el caso de la feria de coche de ocasión la atención a los clientes será personalizada por parte de cada stand y concesionario.