REPORTAJE COPE
Con las vitaminas de la Supercopa y la ilusión de estrenar el Roig Arena, Valencia Basket arranca ante ASVEL su novena aventura en la Euroliga
Los valencianos afrontan su participación más ambiciosa. Ser capaces de combinar Europa y ACB, desde la tranquilidad de tener licencia para tres temporadas por primera vez en su historia, un reto y un alivio. Miércoles, 20h pistoletazo de salida
Valencia Basket empieza su novena participación en la Euroliga después de conquistar la Supercopa
Valencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El miércoles, a las 20h, en el Astroballe de Villeurbanne, Francia, el Valencia Basket comenzará ante ASVEL su novena participación en la Euroliga, la mejor competición de clubes fuera de la NBA. Por primera vez en su historia lo hace con la tranquilidad de saber que tiene una licencia para tres temporadas, algo que ha permitido construir y planificar con certezas, que es mucho no sólo a nivel deportivo sino también logístico, económico, etc.
La perspectiva que eso otorga no reduce la ambición de un club que estrena el recinto deportivo más espectacular del momento, ese Roig Arena que el viernes, ante el Virtus de Bolonia, se bautizará con baloncesto después de acoger conciertos y eventos. Una ambición alimentada este pasado fin de semana después de conquistar la Supercopa ante el Real Madrid, con tanta solvencia como lesionados (Montero, López-Arostegui, Sima, Badio o Happ). Ni con el descartado Sestina, por su condición de extracomunitario.
Esa profundidad de plantilla es clave para afrontar un calendario terrible. La Euroliga ha aumentado en dos equipos, con el mismo formato de ida y vuelta. Mínimo son 38 choques. Más 34 de liga regular en ACB, los dos de la Supercopa ya disputados y uno mínimo de Copa del Rey al ser organizador. 73 partidos pendientes, sin contar los posibles playoffs o las rondas coperas. 75 asegurados, con estos dos partidos de Málaga. Una locura.
Octubre será de manicomio. Doce partidos. El miércoles, ASVEL, empieza una especie de mascletá, alternando 8 partidos europeos (Virtus, Barça, Hapoel Tel Aviv, Mónaco, Milano, Fenerbahce y Dubai) con cuatro de ACB (Barça, Río Breogán, Lleida y Joventut de Badalona. Seis en el Roig Arena y seis a domicilio.
Itoudis, entrenador del Hapoel Tel Aviv, regresará a Valencia el 15 de octubre
Tres fechas a apuntar en rojo. Viernes, 3 de octubre, el estreno del Roig Arena ante Virtus. Domingo, 6. Se abre la ACB, también en casa, ante el Barcelona, ni más ni menos. Miércoles, 15. Hapoel de Tel Aviv, primera visita de un equipo israelí a España y, además, con las rencillas de la temporada pasada en Eurocup.
Noviembre tendrá nueve partidos. Diciembre, once. Enero, once también. Febrero, siete más la Copa del Rey en el Roig Arena. Marzo, nueve. Abril, ocho y ojalá más en Euroliga, con la repesca y los playoffs. Mayo, seis, y en junio empieza la lucha por el título en ACB, que es cuando más se quiere jugar.
Pedro Martínez nunca ha entrenado a Valencia Basket en Euroliga
El techo con Pesic en 2011
La licencia de tres años le quita presión al club. Las dos anteriores participaciones fueron por invitación por la exclusión de los equipos rusos. Desde que se debutó en la 2003/04 tras haber conquistado la Copa ULEB de 2003, ahora Eurocup, siempre se había conseguido la llave a través de los títulos en la segunda competición continental (2010, 2014 y 2019). La temporada 2017/18 fue en condición de campeón de la Liga ACB 2017. En la 2020/21, la sexta aventura entre los mejores, fue porque la organización, ante la explosión del COVID, decidió que repitieran los mismos equipos.
Será la primera Euroliga taronja con Pedro Martínez a los mandos. El techo lo puso Pesic en 2011 con una asombrosa e inolvidable quinta posición, después de caer en los playoffs ante el Real Madrid. La mejor temporada regular fue con Jaume Ponsarnau, con 19 victorias y 15 derrotas, en la 2020/21. Un reto ver el baloncesto atrevido de Pedro contra los mejores. El domingo ante el Real Madrird ya demostraron que pueden ganar a los más grandes. También ver rugir al Roig Arena con casi 20 mil aficionados.