VALENCIA BASKET

Valencia Basket vive un sábado histórico y luchará por la Supercopa femenina y la masculina

Las de Rubén Burgos se imponen en Huesca al Perfumerías Avenida (70-75) y lucharán por el título ante el Casademont Zaragoza. Los de Pedro Martínez ganan al Unicaja en Málaga (87-93) y pelearán contra el Real Madrid por el trofeo. Nadie lo había conseguido hasta ahora

VBC/COPE

El Valencia Basket femenino y masculino, celebrando su histórica clasificación para las finales de la Supercopa

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El sábado de Valencia Basket podía ser Súper y lo fue. Sus dos primeros equipos, el femenino y el masculino, disputaban las semifinales de la Supercopa. Ellas, en Huesca ante el Perfumerías Avenida. Ellos en Málaga ante Unicaja. Ambos salieron victoriosos e hicieron historia al convertirse en el primer club español que clasifica el mismo año a los dos para la final de la competición. De Supersábado a superdomingo. Habrá que imponerse al Casademont Zaragoza en féminas y, al Tenerife en hombres para redondear algo extraordinario.

Todo lo comenzó en el Palacio de Deportes oscense, con un duelo que se complicó más de lo previsto al iniciarse el último cuarto. Venían mandando las valencianas, que llegaron a irse al descanso 31-46. Pero Salamanca tiene un gen competitivo encomiable y se mantuvo de pie gracias a una soberbia Andrea Vilaró. Incluso cuando una racha de acierto exterior y transiciones puso a Valencia Basket con más diecisiete al inicio del último acto, las salmantinas se aferraron al partido. Remaron y remaron, con desesperación, hasta ajustar el marcador e inquietar a las de Rubén Burgos. Fue aquí cuando la recién llegada, Ben Abdelkader liquidó el pase a la final con un par de acciones definitivas y culminó un estreno para recordar con 22 puntos. La joven Awa Fam también dejó su sello dentro de un bloque compacto. 

Jaime Galindo

Csademont Zaragoza se impuso al Jairis y será el rival de Valencia Basket

El domingo, a las 17 horas , espera un Casademont Zaragoza que arrolló al Jairis, vigente campón de la Copa de la Reina. Las mañas venían de una remontada heroica para clasificarse para la Euroliga y no detuvieron la inercia. El 81-59, con Hempe y Pueyo estelares, es más que concluyente.  La reedición de la pasada final de Liga Femenina Endesa se antoja intensa.

Asalto al Martín Carpena

Poco después se cerró este sábado para el recuerdo. El Martín Carpena, la casa de un afamado dentista baloncestístico, Unicaja Málaga, esperaban a los Pedro Martínez para testar su valor y consistencia. Le costó al conjunto taronja coger su ritmo, ante la dureza en el rebote local, y llegó a estar once abajo. Pero a base de ir ajustando la defensa y afeando a los malagueños, con un gran Omari Moore al mando (10 puntos), los valencianos pudieron minimizar daños al descanso (44-43). El 16 de 36 en tiros de campo auguraba que las cosas tenían un margen de mejora importante. Así ocurrió.

Pedro Salado

Darius Thompson y Matt Costello en un bloqueo y continuación ante Unicaja

La segunda mitad fue llevada por los taronja. Mejor atrás y en rebote, se reflejó también en ataque. De Larrea, vaya con Larry (15 puntos), y Omari Moore (20 puntos) lideraron a un equipo que supo golpear y encajar para llegar con el choque encauzado a falta de poco más de dos minutos, 80-88. Los locales tiraron de orgullo, pero Valencia Basket se mantuvo sereno. Hay mucha clase en ese vestuario. Darius Thompson o Kameron Taylor saben de qué va esto y esto va muchas, casi siempre, de dureza atrás. En el último cuarto, se concedieron 16 puntos. 

Otra vez los blancos en la final

En la final, domingo a las 19 horas, espera el Real Madrid, que sudó tinta para someter al Tenerife (72-71), después de ir catorce abajo. El campeón ACB vuelve a cruzarse con los taronja después de la última final liguera. Con nuevo técnico, Sergio Scariolo, y muchas caras nuevas. La misma competitividad de siempre. 

ACB

Controlar al Real Madrid en los tableros, clave

La lucha en el rebote será clave. Los valencianos perdieron 47-30 en el duelo en el rebote y aún así se llevaron la victoria. Viendo a los blancos dominar 33-22 a los tinerfeños en esta faceta y con su envergadura, ahí hay que mejorar bastante. Tavares y Bruno Fernando dominaron hace unos meses en la final ACB. Ante Tenerife estuvieron discretos. Mantenerles en tono gris acercará a la victoria, a esa segunda Supercopa. 

Temas relacionados