valencia basket

Un Valencia Basket con la flecha hacia arriba recibe al millonario invitado Dubái

Justin Anderson y Klemen Prepelic, ex de los taronja, son dos de los muchos fichajes estrella del ambicioso proyecto dubaití. La necesidad económica de la Euroliga abrió la competición a este club árabe. El Roig Arena, 20:30 horas, otro partidazo

Euroliga

Prepelic, ex de Valencia Basket, celebra un triunfo de su actual equipo, Dubai Basketball

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El Valencia Basket recibe este jueves, a las 20:30 horas, a Dubai Basketball. No es el nombre del patrocinador de un club europeo. Es lo que suena. Un proyecto árabe que juega por invitación la Euroliga, con una licencia para las próximas cinco temporadas. El dinero ha sido el motivo para que la mejor competición continental abriera la mano y dejara que un equipo sin raíces europeas pueda reinar en Europa. Los nuevos tiempos, la globalización, dirán algunos. Las necesidades económicas de los propietarios del torneo son la verdadera razón.

Ya se celebró la pasada edición de la Final Four en el emirato, en el  Etihad Arena, donde se coronó Fenerbahce, el último rival de los valencianos el martes. Tienen dos más firmadas, aunque la de esta edición será en Atenas. La cancha de este equipo creado en 2023 es el espectacular Coca Cola Arena, con capacidad para 17.000 espectadores. Primero compitieron en la Liga Adriática, donde pusieron en muchos apuros a los habituales dominadores, los dos grandes de Belgrado, Estrella Roja y Partizán. Fueron semifinalistas.  La plantilla dirigida por el balcánico  Jurica Golemac empezó a firmar normbres importantes como Nate Mason, Ahmet Duverioglu (campeón con el Fenerbahçe en 2017), Leon Radosevic (Cibona o Milán), Danilo Andjusic (Partizán), Nemanja Dangubic (Estrella Roja), Awudu Abass (Virtus)o un ex NBA como Davis Bertans. El anotador esloveno Klemen Prepelic, antiguo jugador de Valencia Basket fue otra de las grandes apuestas.

EFE

Justin Anderson jugó en Valencia Basket y ahora es una de las estrellas de Dubai Basketball

Para jugar con los más grandes, este verano tiraron de poderío y acudieron al mercado con mucha fuerza. El bosnio campeón de todo con el Madrid Dzanan Musa, el estelar pívot serbio Filip Petrusev y su compañero de selección Aleksa Avramovic, el alero estadounidense Dwyane Bacon, el interior más dominador de la Eurocup, Mfiondu Kabengele (Reyer Venecia) o el musculoso Mam Jaiteh, subcampeón de la Euroliga con Mónaco. A ellos, hay que sumarle otro viejo conocido de la afición valenciana, Justin Anderson. Una plantilla profunda, completa y bien construida por el bosnio Dejan Kamenjasevic, que empezó en Dubái en 2014 con una academia. Años después es el arquitecto de un proyecto espectacular. 

Euroliga

Musa es una de las grandes estrellas de Dubai Basketball

Los dubaitís han jugado cinco de sus siete partidos a domicilio, consiguiendo sólo un triunfo, pero muy meritorio, en Estambul, en la pista del Fenerbahce, por un contundente 69-93. Llega de perder en Vitoria y en Villeurbanne. También lo hizo en Mónaco y en el Pireo ante Olympiakos. En casa ha conseguido que hinquen la rodilla el Barcelona y el Partizán. 

Son los mejores de la Euroliga a la hora de rebajar los porcentajes de dos en sus rivales (50'5%), un desafío para los valencianos, los que más puntos anotan por noche (94'1) y los más eficientes en ataque (1'23 puntos por posesión). El pedigrí de sus jugadores les hace obtener el 23'6 por ciento de sus puntos desde el tiro libre. Meten 19'4 por encuentro y con un buen tino (84'4%). Un reto para la defensa de Pedro Martínez, que viene de brillar ante Fener, será empeorar a los árabes en pérdidas de balón (11'3, los cuartos más seguros) y su eficiencia ofensiva. Únicamente malgastan un 13'6 por cien de sus posesiones. Talento y experiencia. Dubai Basketball. 

Temas relacionados