valencia basket
El Roig Arena se viste de gala para vivir una noche mágica ante el Real Madrid
Llenazo para empujar al Valencia Basket contra los blancos, ambos con el mismo balance en la Euroliga (5-4). Tras dos derrotas, Kaunas y Granada, los taronja quieren canalizar la energía de la grada y repetir lo de la Supercopa
Moore penetra ante la defensa del Madrid en la final de la Supercopa
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El Roig Arena recibe este martes, a las 20:30 horas al Real Madrid. La expectación es máxima, será su mejor entrada, y todo después de dos derrotas, especialmente la última en Granada el pasado domingo, sin buenas sensaciones de su Valencia Basket.
Pero ante los blancos siempre es igual de motivante, de exigente, de intenso. Además, los valencianos ya supieron ganarles en Málaga el 28 de septiembre (94-98) y quitarles la Supercopa, traerla a las vitrinas del futuro museo taronja. Aquella cita se la perdieron Brancou Badio, Xabi López-Arostegui, Jean Montero y Yankuba Sima por lesión. También el recién llegado Braxton Key. Por su parte, Scariolo podrá alinear a Chuma Okeke, al no haber limitaciones de extracomunitarios, a Theo Maledon, lesionado entonces, y al pívot ucraniano Álex Len, fichado para sustituir a Bruno Fernando. Un plantillón al que le está costando arrancar, pero que tiene el mismo balance que los de Pedro Martínez en ACB (5-1) y Euroliga (5-4), y capaz de ganar el clásico en versión continental en Barcelona.
Para el vestuario local es un reto recuperar el colmillo. También una necesidad para poder competirle a los madridistas. "Lo bueno de este año, tanto para bien como para mal, es que tenemos partidos muy a menudo. La mejor manera de salir de una mala sensación es nuevamente jugando un partido e intentar revertir la situación. Jugando delante de nuestra gente, haciéndonos fuertes en casa contra un rival potente. La ambición tiene que ser máxima y la concentración para intentar hacer un buen partido otra vez y volver un poco a jugar bien, a reencontrarnos con nuestro juego e intentar competir para conseguir otra victoria. Ese primer partido que jugamos de temporada contra ellos fue un gran partido, yo creo que hicimos un buen papel, pero bueno, no es el mismo Madrid. Han tenido muchas incorporaciones durante este año, una recientemente también. Jugadores de gran nivel, táctico, físico y a nivel de talento. Es un gran reto para nosotros, que lo afrontamos con ambición, sabiendo que, si somos capaces de hacer las cosas bien y somos fieles a nuestro juego, jugamos con energía, defendemos y corremos, somos un equipo que le puede poner en problemas. Así que intentar arroparnos de nuestra gente para que mañana sea un fortín en el Roig Arena y jugar el mejor basket posible”, explicó López-Arostegui en la previa.
La energía del Roig Arena seguro que inyecta competitividad a los de Pedro Martínez y se busca romper la racha contra los blancos, que de los 14 enfrentamientos totales en el marco continental ha ganado nueve. En tierras valencianas, el balance es de tres triunfos y tres derrotas. Fue el 19 de febrero de 2021 cuando se ganó la última vez, 89-78, con 16 puntos de Van Rossom y 14 de Marinkovic. Las dos últimas visitas fueron disgusto.
Thompson pelea con Abalde por un balón en la final de la Supercopa ACB
Para Valencia Basket, el rebote será clave. El Kaunas perdió la batalla y siempre fue a remolque. Los valencianos son el segundo equipo que más rebotes ofensivos captura (14'1) y el segundo que más porcentaje de segundas opciones coge en el aro rival (38'7%). Sin embargo, el equipo blanco es el segundo que más porcentaje de rebote captura bajo su canasta (71'9%), lo que obviamente le convierte en el segundo que menos porcentaje de rebote ofensivo concede. Además, nadie recibe menos de segunda opción (10%).
Esta pelea por el rebote será un poco el termómetro del choque. Porque a partir de aquí Valencia Basket podrá correr o no, imponer su ritmo el mayor número de minutos, y generar puntos. Los de Pedro Martínez son los segundos que más anotan (90'7), pero los blancos los quintos que menos encajan (81'2). Pero no es que en ataque sean menos potentes, para nada. Destaca el momento de Trey Lyles. Viene de meterle 29 al Barça en el Palau, con grandes porcentajes. Pero Tavares, Hezonja, Maledon, Okeke, Feliz, Campazzo... un arsenal. Un desafío, uno más. Para el Valencia Basket y para el Roig Arena.