ENTREVISTA COPE

Miguel Álvarez: "Copete es un ejemplo para todo canterano y Dani Raba es mi debilidad"

El técnico tuvo a los dos fichajes del Valencia bajo sus órdenes en el filial del Villarreal y analiza para COPE al central andaluz y al punta cántabro. Está convencido de su rendimiento

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

6 min lectura

Este verano el Valencia CF lleva firmados en propiedad a dos futbolistas, Dani Raba y Copete, que fueron canteranos del Villarreal CF. Ambos tuvieron a uno de los mejores formadores del fútbol español, un Miguel Álvarez, que estuvo ocho temporadas en el filial groguet. En una consiguió el ascenso a la Segunda División, un exitazo. En junio acabó un ciclo. Llamadas para volver a los banquillos ha tenido, pero aún no le ha seducido ningún proyecto. COPE quería conocer mejor a los dos nuevos jugadores valencianistas y nadie mejor para ello. 

Míster, muy buenas. Gracias por darnos unos minutos en Deportes Copa de Valencia... 

De nada, hombre.  Sí que me gustaría antes empezar aclarar. El ascenso a Segunda A no lo ha conseguido Miguel Álvarez. No, esto lo ha conseguido una serie de gente que trabaja en la ciudad deportiva del Villarreal, que son muchos, donde hay mucho trabajo y mucha dedicación para intentar ayudar a los chicos. No ha sido Miguel Álvarez, ha sido mucha gente que hay trabajando en la ciudad deportiva.

Le honra repartir méritos. Entiendo que no miento si digo que es usted uno de los mejores formadores...

Bueno, intentamos. Sobre todo creo que soy un buen ayudador a los chicos.

Háblenos de Copete. estuvo con usted en la 20/21. ¿Qué futbolista ficha al Valencia, más allá de que el que pasó y llegó al Villarreal en su primera etapa? 

Realmente él estuvo en el Villarreal C, venía del Córdoba y estaba en el C. Salió cedido a la Peña Deportiva y volvió otra vez al Villarreal B, donde estaba yo como entrenador. Mira, creo que es un gran ejemplo para la gente de la cantera, para los chicos que, a veces, tienen contrato, pero no hay posibilidades de jugar, porque por promoción hay mucha gente en tu sitio y les cuesta salir.  Él creo que ha sido un valiente en ese sentido, se fue a la Peña Deportiva, se fue a la Ponferradina, ha jugado en todas las categorías. Creo que es un jugador que tiene mucho mérito en lo que ha hecho y lo que está haciendo, claro.

 ¿Y qué tipo de central es? 

Hace mucho tiempo que ya no está con nosotros, muchas temporadas. Está claro que sí, evidentemente, ha mejorado muchísimo en el camino. Es un central que domina, sobre todo, creo que es muy buen defensa.  Es un chico que tiene 1'93, zurdo, que hay pocos centrales zurdos y con esa presencia física. Defensivamente es muy agresivo y, con balón, es correctísimo. Eso de cuando estuvo conmigo, hace ya muchos años, aparte de que ha estado en la Ponferradina, en el Mallorca... se ha hecho un jugador que en cualquier categoría donde ha estado, él ha dado un nivel muy bueno.

 ¿Le sorprende que el Valencia apueste por él para sustituir a Cristhian Mosquera? 

Ni me sorprende ni me deja sorprender. Creo que en el Valencia hay una dirección deportiva, hay gente seguramente que han hecho un seguimiento sobre él, han visto su evolución en todos estos años, han visto lo que habrá hecho en el Mallorca y luego es donde hay una necesidad. Actualmente en el fútbol, el tema de centrales y encima ser un central, pues como te he dicho anteriormente, con la presencia física que tiene, que puede jugar a campo abierto, que es zurdo, que abarca campo y bueno con balón...  habrán valorado todo, habrán valorado que es un hombre que gana muchísimos duelos. Yo no sé los duelos, porque no tengo estadísticas, pero seguramente habrá ganado muchos duelos en la mayoría de partidos que ha jugado. Tiene una salida a balón, como te decía, muy correcta.  Lo habrán mirado y supongo que si han hecho esa inversión es porque lo tienen muy claro.   

También estuvo con Dani Raba, que también ha tenido un camino largo para asentarse en la élite...

Sí, bueno, porque no es fácil llegar a la élite, es complicado.  Hay muchos jugadores, muchos buenos, y hay unos a los que les cuesta muchísimo y otros que lo tienen más fácil, porque a veces las circunstancias que te rodean son positivas o son negativas. Yo a Dani hace mucho tiempo que ya no está con nosotros, estuvo en mi primer año, pero es un jugador totalmente diferente. Con un gran desequilibrio con balón. A veces te gusta o no te gusta, porque es valiente, se las juega, a veces la pierde, eso a veces no gusta, pero yo creo que él ha evolucionado muchísimo estos años. Es un jugador totalmente diferente, que si el contexto le favorece y está a gusto, es un jugador que creo que actualmente se necesita en el fútbol, porque no hay jugadores diferentes. Con todo el entramado defensivo que hay en los equipos, se necesita jugadores como él. Tiene cosas muy potentes y otras, como todos los jugadores, que no son tan potentes, pero para mí parece un jugador totalmente desequilibrante. 

Ahora se le ve un jugador maduro, de los que Mestalla no le va a pesar, porque es valiente con balón, es artista...

Igual no soy objetivo con Dani, porque es una debilidad mía y aparte tengo muy buena relación con él, pero creo que tiene una personalidad, como te decía, muy valiente en los partidos. Es capaz de echarse el equipo a la espalda, de jugársela, perderla, volverlo a intentar.  Entonces, lo que te decía, si él está a gusto y la gente confía en él, dará tardes buenas. Si no se confía tanto en él, pues, como cualquier jugador... quizás en un perfil como el suyo, de los que busca desequilibrar, pues más difícil.

 ¿Dónde ve que es su posición ideal? Detrás del punta o escorado a la derecha a pierna cambiada?

Yo no te puedo decir dónde lo puede ver otro entrenador. El año que estuvo con nosotros, jugábamos en rombo, entonces él jugaba a veces en el rombo por delante, de media punta, por detrás de los dos puntas. A veces en la derecha, o como segundo punta también descolgándose, había jugado en banda izquierda entrando hacia adentro.  Tiene posibilidades en el frente ofensivo de jugar en varios sitios, pero yo creo que hay que encontrarle el sitio. Seguro que su entrenador se lo va a encontrar, porque si le han fichado es porque saben que hay posiciones en las que va a dar un rendimiento óptimo.

 Miguel Álvarez, muchísimas gracias por esta radiografía de dos de los fichajes que ha hecho el Valencia.

Me imagino que habrá recibido llamadas este verano para coger algún equipo, que, si no lo ha hecho, es porque aún no le convence ningún proyecto.  ¿Cómo lleva este parón, el gusanillo?   

Hasta que no empezó la pretemporada lo he llevado muy bien.  Cuando empezó la pretemporada ya es otra cosa. Ya el gusanillo se ha convertido en una serpiente. Sí, sí,  queremos volver a estar ahí, pero es lo que hay. Es verdad que he tenido algunas ofertas, pero si no es un proyecto interesante a nivel deportivo, de momento voy a esperar. No tengo mucha prisa, pero sí que tengo ganas de entrenar. Como te digo, si hay un proyecto deportivo interesante, seguramente lo cogeré. 

Que la espera no se haga muy larga, que vaya fenomenal y muchísimas gracias por estar en Deportes Copa de Valencia, Miguel. 

Muchas gracias a vosotros, un abrazo.

Temas relacionados