valencia basket

Un gran Valencia Basket vence al Madrid y lleva una Supercopa a las vitrinas del Roig Arena (94-98)

Los valencianos inician su mágica temporada con un título, la segunda Supercopa de la historia del club, tras una final llena de personalidad. De Larrea, con 21 puntos, MVP. Puerto, valenciano, levanta la copa

DAZN

Histórico triunfo del Valencia Basket en la Supercopa ACB tras imponerse al Real Madrid

Fermín Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

Empezó la final a marcador alto. Buen síntoma para un Valencia Basket que se puso 5-10 con canastas de Taylor y Moore, dos exteriores muy completos y complementarios. Hezonja y Tavares sostuvieron a los blancos que, poco a poco, fueron encontrando a más productores. 14-10 con triple de Kramer, para un 9-0 de parcial. Un dos más uno de Lyles le dio la máxima a los de Scariolo, 20-14, minuto 8. Pero pronto llegó la respuesta de los de Pedro Martínez con un buen Nate Reuvers, para cerrar 27-24 el cuarto. 

Tres bajo y buenas sensaciones que se confirmaron en la reanudación. La defensa provocó pérdidas en los madridistas y Valencia Basket dominó el ritmo, y con ello, el choque. Reuvers puso un 29-29 y le secundaron De Larrea y Thompson para otro acelerón, 29-34. Los valencianos crecían desde la defensa y mantenían el pie sobre el acelerador hasta irse de once, 34-45, minuto 17. Defender, rebotear y correr. ADN. El del Madrid es competir. Un canastón de Moore y otro de Llull cerró la mitad, 44-51. Nadie había anotado nuca tantos puntos en un primer tiempo de una final de la Supercopa. Sello PM.

ACB

Taylor ante Llull en la final de la Supercopa

El objetivo de Scariolo era reconducir el partido, frenarlo, espesarlo. Eso pasaba por endurecer su defensa y por la aparición de alguna de sus estrellas. Hezonja emergió con fuerza, para liderar una remontada que puso 57-55. Un parcial de 13-4. Aún aumentó el croata el colchón desde los tiros libres. 59-55. Puerto anotó un triple en transición, pero desde su casa Hezonja respondió. 19 puntos para el balcánico y el Real lanzado. 65-58. Peligro. La defensa madridista mandaba. Las pocas canastas, eran partos. Uno trajo niño, triple de De Larrea, 67-63.  Dos contraataques, el empate a 67. Dos buenos rebotes y a volar. El tercero se cerró con un 69-69. Daños minimizados, buena respuesta al tirón del Madrid. 

Valencia Basket estaba serio y sin miedo. Con buena atención al rebote, dominaba el ritmo y se mantenía con ventaja. Una penetración con la izquierda a pierna cambiada de Puerto sobre Tavares fue un poco la constatación. 78-81 a cinco minutos de tocar metal. Los tiros libres impedían una ventaja mayor. El capi repitió con una suspensión ante Campazzo. Liderazgo. 

ACB

Puetro fue clave en el despegue del equipo

Después volvió, como en la semifinal, a aparecer la fría personalidad de De Larrea, para dominar los minutos calientes. A 1:29, 86-89 y balón. Más cerca. Un canastón de Taylor, pico y pala ante Hezonja, con un libre adicional, a 28 segundos puso un 86-92 casi definitivo. Hasta el Martín Carpena celebró la acción de su antiguo MVP.  89-92 a 22 segundos tras tres libres de Campazzo. En un día malo en libres del equipo, Larry siguió preciso. 89-94.  Un triplazo del Facu a 13 encogió el corazón, 92-94. Pero otra vez Larry en los libres y trofeo para las vitrinas del Roig Arena.

Temas relacionados