VALENCIA BASKET
Baskonia no iguala la espectacular oferta de Valencia Basket y Darius Thompson será el base estrella taronja en el Roig Arena
Las vascos, como ocurrió con Matt Costello, no han querido equiparar la propuesta de los valencianos por el base con pasaporte italiano y Pedro Martínez contará con un generador de juego de primerísimo nivel en la Euroliga. El fichaje de un ala-pívot y el corte de Nate Sestina, los siguientes pasos
Darius Thompson da una asistencia ante Valencia Basket cuando jugaba en Baskonia
Valencia - Publicado el
3 min lectura
COPE anunció el pasado 8 de julio que el Valencia Basket ya había llegado a un acuerdo con Darius Thompson. Con el beneplácito del Anadolu Efes turco, club con el que tenía un año más de contrato y que pagaría unos 300 mil euros del 2'3 millones pendientes para dejarlo irse a Valencia. Ya explicamos los siguientes pasos: notificación a la ACB por parte del jugador/entorno de querer volver a la liga española, presentación de una oferta formal -se depositó en competición el sábado 12 de julio-, y el plazo de cinco días para Baskonia, poseedor del derecho de tanteo, para igualar la importante propuesta taronja. A las 23:59 horas del jueves se acabó el plazo y los vascos, como era de esperar, no han equiparado la apuesta valenciana. Así que Darius Thompson jugará en Valencia Basket las próximas temporadas.
Sigue la reconstrucción de la plantilla para la temporada más exigente, la de la Euroliga de 20 equipos, la del estreno del Roig Arena. Con la llegada de Thompson, que tiene pasaporte italiano, Valencia Basket suma ya cinco fichajes: Thompson, Omari Moore, Kameron Taylor, Yankuba Sima y Neal Sako. Luis Arbalejo estuvo en Las Vegas buscando la pieza con la que quiere cerrar la plantilla que empiece la pretemporada, el alero fuerte. Un jugador físico, que pueda amenazar de fuera pero que sea poderoso en la pintura. No se cuenta con Nate Sestina, que tampoco estaba muy contento con su rol en el equipo y acabó la temporada con problemas en el pubis.
Thompson por Jones
Darius Thompson viene a cubrir el hueco dejado por Chris Jones. Son dos jugadores talentosos, pero muy diferentes. ¿Qué diferencia a uno de otro? Jones tiene más recursos ofensivos, con un uno contra uno letal cuando está con confianza y sano. Eso sí, a Chris le gusta tener la pelota en las manos, algo que Pedro Martínez le ha ido cambiando. Con Mumbrú amasaba más el balón que en la 24/25.
Además, a pesar de haber perdido protagonismo en favor de Jean Montero, en los momentos decisivos no tiembla. Le gusta el famoso clutch. De hecho, en el partido más importante de la temporada, el tercero de las semifinales de Eurocup ante Hapoel Tel Aviv, se le echó de menos en aquel último cuarto de infarto. Los problemas de faltas de Montero y la ausencia por lesión de Jones, se pagaron caro.
En ataque, Thompson es más penetrador y distribuidor. Jones es más killer. A nivel estadístico son similares. Sus estilos, no. En sus 108 partidos de Euroliga, entre Baskonia y Anadolu Efes, suma 10'9 puntos y 4'6 asistencias por encuentro de promedio en 26 minutos. Jones, en la máxima competición continental, por ejemplo, en sus 126 choques repartidos entre Maccabi Tel Aviv, ASVEL y Valencia Basket, ha promediado 11'4 puntos y 3'7 asistencias en 23 minutos. Luis Arbalejo mejora la defensa y cambia el perfil. Thompson parece encajar mejor en lo que busca Pedro Martínez. El tiempo dirá si el cambio es positivo.
Chris Jones jugará en el Roig Arena en la 25/26, pero no de taronja como le hubiera gustado. El base, con pasaporte armenio, visitará Valencia el 15 de octubre con su nuevo equipo, el Hapoel Tel Aviv. El conjunto que eliminó a los valencianos, con Itoudis en el banquillo, y que está apostando para su estreno entre los mejores del continente.