CRÓNICA COPE

El principio lastró el final

Valencia Basket remó desde el 4-28 inicial y llegó a ponerse a seis del Real Madrid, pero no fue suficiente (78-86)

Bojan pugna con Tavares por el balón

José Manuel Segarra

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un despropósito y 20 minutos muy buenos. En eso se puede resumir el partido de Valencia Basket. Salió sin intensidad, sin agresividad, desacertado en las dos zonas y viéndolas venir, mientras el Real Madrid iba abriendo hueco sin especial tino. El primer cuarto ha sido una alegoría de lo que nunca debe pasar sobre una cancha de juego. El resultado 4-28 que reflejaba el electrónico a escasos segundos para acabar era lo suficientemente elocuente, como para tratar de indagar más en las causas. Todo mal.

Llull trata de puntear el tiro de Marinkovic

Llull trata de puntear el tiro de Marinkovic

No fue mejor la cosa antes del descanso. Cinco pírricas faltas hechas en 20 minutos dejaban bien a las claras que los brazos caídos de los jugadores de naranja mostraban una imagen casi inédita. El Real Madrid doblaba a Valencia Basket en el entreacto (25-50), algo que sólo se había visto anteriormente en la Fonteta en otras dos ocasiones. El panorama era dantesco.

Sin embargo, tras la reanudación vino el torbellino y trajo cosas que sólo ocurren en el mundo del baloncesto. Valencia Basket se puso las pilas y empezó a parecerse al equipo de casi siempre. Pero faltaban por acaparar protagonismo los árbitros que expulsaron al comedido Jaume Ponsarnau tras mostrarle dos técnicas a él y una a Sam Van Rossom. El partido ya se iba pareciendo a los choques frente al Real Madrid.

Ponsarnau tras ser expulsado

Ponsarnau tras ser expulsado

Pero ni por esas, con la imponente figura de Louis Labeyrie haciéndose cada vez más grande, Valencia Basket fue recortando distancias a la búsqueda de un imposible. Primero fueron -13 (57-70), después -9 (68-77), hasta llegar al -6 (71-77) a falta de cuatro minutos y medio. Probablemente con gente en las gradas y la Fonteta convertida en caldera, la historia se habría escrito de otra manera, pero esta vez no. El Madrid aguantó, alargó sus posesiones y se acabó llevando un partido, cuyo firma había sido hecha mucho tiempo antes.

Ficha técnica:

78 - Valencia Basket (6+19+30+23): Vives (3), Hermansson (2), Kalinic (8), Labeyrie (26), Dubljevic (6) -cinco titular- Prepelic (9), Pradilla (-), Puerto (-), Tobey (6), Van Rossom (6) y Marinkovic (12).

86 - Real Madrid (28+22+20+16): Campazzo (8), Carroll (17), Abalde (15), Randolph (6), Tavares (8) -cinco titular- Thompkins (15), Laprovittola (6), Garuba (3), Llull (3) y Taylor (5).

Árbitros: Conde, Padrós y García. Eliminaron por dos técnicas al banquillo al entrenador local Jaume Ponsarnau.