VALENCIA CF
Lluvia de demandas contra Lim, Salvo y Aurelio
Unos abogados de València interponen tres inciativas legales contra los propietarios del Valencia CF y los inductores de la venta en 2014
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El próximo domingo se cumplen siete años de la firma del acuerdo entre Bankia y Meriton para que esta última se convirtiera en el máximo accionista del Valencia CF. Luego llegaron las alfombras rojas, los saludos desde el balcón y las ensoñaciones con un mundo mejor; pero antes, hubo una campaña bien orquestada para que saliera ganadora la propuesta singapurense y en ella, los adalides fueron dos: el entonces presidente del club, Amadeo Salvo y el responsable de la Fundación (hasta entonces máxima accionista), Aurelio Martínez.
Ambos trabajaron a destajo prometiendo un panorama idílico que, lógicamente, nunca se produjo. Y ahora, siete años después, han de afrontar las consecuencias.
La venta de la vergüenza, así la han titulado
Hoy un despacho de abogados de València ha anunciado una catarata de demandas, llamada "La venta de la vergüenza", contra la acción de Meriton en el club y, entre ellas, una individual contra Salvo y Martínez a quienes se reclaman 1.900 euros por los daños morales y económicos ocasionados por "vender el club a tontas y a locas". Cualquier accionista se puede adherir a esta initicativa sin ningún tipo de coste.
También han informado de la acción legal contra la compraventa del club, cuya demanda ya está en marcha en el Juzgado de Primera instancia número 1 de València y por la que se solicita la nulidad de pleno derecho de aquel acto de 2014-
Rueda de prensa de los abogados
Además se han conocido las diligencias preliminares para pedir la nulidad de los contratos "usureros y leoninos" de los préstamos concedidos por Meriton conla garantía de los derechos de algunos futbolistas de la primera plantilla.
En el acto han estado presentes representantes de la plataforma 'Libertad VCF' que, a su vez, tiene depositadas demandas contra tres de los acuerdos adoptados en la última Junta de accionistas: los salarios abusivos de los ejecutivos, el número de acciones necesarias para acceder a las asambleas (de 11 a 3.600) y el crédito concedido por Meriton.
Meses en lo judicial muy activos se presentan por Mestalla.