TENIS

Ferrero le enseña el camino a Alcaraz

Maestro y alumno ya pueden presumir de haber sido los número uno del mundo de la ATP. Día histórico el vivido en Nueva York

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El intenso abrazo nada más acabar el partido resume con fidelidad el camino atravesado hasta llegar a la cima. Casi cinco años de trabajo hasta completar una obra maestra rubricada antes de tiempo, antes de que nadie hubiera podido hacer algo semejante en toda la historia del tenis.

Se intuían sus condiciones y por ellas apostó claramente Juan Carlos Ferrero cuando el murciano contaba con 15 años. Su llegada a la JC Ferrero Sport Academy en Villena despertó las miradas curiosas desde el primer momento. Anoche se culminó la proeza con un doble botín: el primer Grand Slam y la consecución del número uno mundial, tras el triunfo ante el noruego Casper Ruud.

Conseguido el sueño, el aterrizaje en la realidad se producirá en València, una ciudad vinculada por tantas y tantas cosas a la carrera profesional de Carlos Alcaraz. La fase de grupos de la Copa Davis le reclama, con el objetivo de deshacerse de Serbia, Canadá y Corea del Sur ante una Fonteta que espera rendida al más grande.

Alcaraz y su equipo

Alcaraz y su equipo

Juan Carlos Ferrero, número uno del mundo en 2003 durante ocho semanas después de haber conseguido alzar Roland Garros al cielo de París, ya puede presumir de haber ayudado en la construcción de un verdadero fenómeno, el cuarto tenista español en alcanzar la cima, el sexto si incluimos en la ecuación a Arantxa Sánchez Vicario y a Garbiñe Muguruza.

València espera tanto a Ferrero como a Alcaraz con los brazos abiertos.