RUNNING
Carreras virtuales contra el cáncer
Se pone en marcha un circuito benéfico con cuatro pruebas, en cuatro meses y con cuatro distancias.
Imagen de una de las últimas carreras contra el cáncer
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
A grandes males, grandes remedios. En esta triste época de coronavirus hay que saber reinventarse en todas las facetas de la vida. Una de ellas es ésta, la de las carreras benéficas populares. Ante la imposibilidad de congregar a mucha gente en un mismo punto geográfico, la imaginación lleva a encontrar una gran solución: las carreras virtuales.
Eso es precisamente lo que propone la Asociación española contra el cáncer (AECC) que acaba de poner en marcar un circuito de carreras competitivas que se van a desarrollar en cuatro pruebas distintas, a lo largo de cuatro meses (desde mayo hasta agosto) y en cuatro distancias. Estas pruebas se pueden hacer desde cualquier lugar y superfície a lo largo de los últimos siete días de cada mes, respetando siempre las recomendaciones y las normas sanitarias del momento.
Las distancias se irán incrementando conforme vayan transcurriendo las semanas. Durante los últimos días de mayo se tratará de completar cinco kilómetros, en junio serán seis, en julio ocho y en agosto se cerrará con un 10k.
La inscripción para cada carrera asciende a cinco euros, mientras que que para el circuito completo son 16 euros. Todo a través de la web de RunCancer. Una vez inscrito, el corredor recibe un dorsal virtual numerado y personalidado y los pasos que debe seguir con la distancia requerida mediante la aplicación Strava.
Son muy populares estas pruebas
Todo el dinero que se recaude se añadirá a las ayudas que desde la AECC Valencia se han puesto en marcha para pacientes de cáncer en vulnerabilidad social ante el COVID-19.