Puig crea una ejecutiva con mujeres y perfiles jóvenes para el nuevo PSPV
Gómez, Caballero, Muñoz, Martí y Císcar, entre los representantes en el Comité Federal
ctv-oww-puig
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha creado una nueva vicesecretaría general y de Igualdad y ha situado al frente a Ana Domínguez. La nueva ejecutiva tendrá 63 cargos, 11 menos que la actual.
A primera hora de este domingo se ha conocido la lista completa de la nueva ejecutiva, que incluye nombres como la vicepresidenta de Les Corts, María José Salvador; la secretaria autonómica de Cooperación, Toñi Serna y el economista José Antonio Pérez.
Más mujeres que hombres y muchos cargos jóvenes, así es la nueva ejecutiva de Puig para su tercer mandato como secretario general de los socialistas valencianos.
En concreto, la ejecutiva la lideran la consellera de Sanidad, Ana Barceló, como presidenta; el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, como secretario general; el síndic del PSPV, Manolo Mata, como vicesecretario general y la Secretaria de Empleo de Juventudes Socialistas, Ana Domínguez, también como vicesecretaria general y de Igualdad.
José Muñoz repite en Organización, y entre los nuevos cargos destacados de la ejecutiva se encuentran Rubén Alfaro (Relaciones Institucionales), Tania Baños (Estrategia y Acción Electoral), José Antonio Pérez (Política Económica), Juan Antonio Sagredo (Política Municipal) y Vicent Soler (Valencianismo y Autogobierno) como 'número diez'.
Las siguientes diez secretarías las ocupan, en este orden, Toñi Serna (Transparencia y Memoria Democrática), Mª José Salvador (Coordinación Consell-Corts), Vicent Sarrià (Relaciones con las Cortes Generales), Rafa García (Coordinación con las Diputaciones), José Chulvi (Federalismo y Descentralización), Javier de Lucas (Convivencia, Derechos Humanos y Reforma Constitucional), Inmaculada Rodríguez-Piñero (Unión Europea), Miquel Soler (Formación, Gestión del Talento y Recursos Humanos), Darío Moreno (Reindustrialización) y Francesc Colomer (Turismo) como 'número veinte'.
A continuación están Rebeca Torró (Transición Ecológica Justa), Laura Soto (Vivienda), Roger Llanes (Agricultura, Ganadería y Pesca), Susana Ros (contra la Violencia de Género), Rosa Peris (Justicia), Rafa Simó (Movilidad Sostenible y Transportes), Laura Soler (Discapacidad y Autonomía Personal), Rocío Briones (Trabajo y Economía Social), Esmeralda Torres (Autónomos y Emprendimiento) y Dammián López (LGTBI) como 'número treinta'.
La otra mitad de la ejecutiva arranca con Conxa García (Políticas de Envejecimiento), Carmen Martínez (Sanidad y Salud Mental), Soledad Ten (Lucha contra la Pobreza), Llanos Cano (Protección de la Infancia), Maite Girau (Servicios Sociales), Robert Raga (Función Pública), Lina Herranz (Educación y Formación Profesional), Pedro Ruiz (Ciencia, Investigación y Universidades), Romina del Rei Tormos (Innovación) y Borja Sanjuán (Estudios y Programas) como 'número cuarenta'.
Seguidamente están Xelo Angulo (Cooperación al Desarrollo), Carlos González (Grandes Ciudades), Rafa Briet (Cohesión Territorial), Jeanette Segarra (Acción contra la Despoblación), José Manuel Prieto (Cultura y Política Lingüística), Pilar Bernabé (Deportes), Rosa Guillén (Políticas del Agua), María Diago (Medioambiente y Protección de la Biodiversidad), Maribel Albalat (Comercio) y Elisa Valía (Economía Circular) como 'número cincuenta'.
Los últimos puestos los ocupan Juan Carlos Fulgencio (Seguridad y Protección Civil), Carolina Gracia (Alternativa), David Pon (Pequeños Municipios), Marta Trenzano (Comarcas y Mancomunidades), Andrés Perelló (Alianzas Mediterráneas), Juncal Carrascosa (Sociedades Musicales), José Luis López Ibáñez (Relaciones con el Tercer Sector y ONG), Domènec Ruiz (Transición Digital), Pilar Gay (Espacios Urbanos), Inma Sánchez (Redes Sociales), Martine Mertens (Participación de Residentes Extranjeros), Noelia García (Bienestar Animal) y Francis Rubio (Consumo) completando la lista de 63 personas.
COMITÉ FEDERAL
Los representantes en el Comité Federal del PSOE serán el presidente de la Diputación de Castellón, Josep Martí; la secretaria general de la provincia de Valencia, Mercedes Caballero; el alcalde de Vila-real, José Benlloch; la diputada provincial en Alicante Maite García y el exsecretario de Organización del PSOE Ciprià Císcar.
También la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez; el alcalde de Almussafes, Toni González; la diputada en Corts Sandra Martín; el alcalde de Cullera, Jordi Mayor; la secretaria autonómica Concha Andrés; el secretario de Organización, José Muñoz; la delegada del Consell en Alicante, Antonia Moreno; el concejal en Quart de Poblet Bartolomé Nofuentes y la secretaria autonómica de Cooperación, Toñi Serna.
La Comisión Nacional de Ética la compondrán siete personas, con el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel. Será secretaria Mamen Sanjuán y como vocales estarán Kevin Salvador, Pedro Miguel Sánchez, Andrés Berto, Virginia Baldoví y Nuria Hernández.