Pirotecnia Crespo de Alzira innova con sus "trons dobles" en la mascletá

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy nos encontramos en la plaza del Ayuntamiento de Valencia una de esas pirotecnias con solera, uno de esos nombres que no pueden faltar en los disparos de fallas, y así está siendo ininterrumpidamente desde 1989. Pirotecnia Crespo tiene su sede social en Alzira y desde allí se ha convertido en la pirotecnia más reclamada y reconocida de La Ribera y las comarcas centrales. Presumen de realizar todo el proceso de fabricación de cada uno de los artefactos pirotécnicos que utilizan desde el inicio hasta que la mecha prende cada uno de sus disparos. Con su buen hacer, Vicente Rodríguez (padre) se ha convertido en un referente entre los profesionales que cada año vienen disparando en el programa de mascletaes de fallas, hasta que le cedió el testigo a su hijo Vicente. Con orgullo habla de él destacando que estamos ante un profesional que desde muy joven aprendió el oficio y que supo seguir el camino de su padre incorporando novedades que poco a poco se han convertido en señas de identidad. Ese orgullo también se manifiesta en la otra dirección y el propio Vicente Rodríguez (hijo) gusta de finalizar sus montajes pidiendo opinión a su progenitor para recibir su beneplácito. 

Entre los detalles del disparo de hoy hay que destacar, en el cuerpo de la mascletá, “el tró doble”, un emparejamiento de masclets de diferente calibre para obtener un sonido distinto, más rítmico del acostumbrado, que sorprenda al espectador. También cabe destacar la forma en que se cuelgan algunos de los petardos, atándolos alternativamente a las cuerdas para que la mitad de ellos estallen en el suelo, como es habitual, y otros antes de caer, con el propósito de obtener diferentes sonoridades. Todo ello provocará un alto ritmo de explosiones que proporcionará un in crescendo que se rematará con un terremoto sorprendente. Cuando se crea acabado, escucharemos el gran golpe final.

Sigue cada día en directo el disparo de la mascletá desde la página principal de Cope Valencia: cope.es/valencia.