LES CORTS
Las Cortes Valencianas se bajan el sueldo tras recibir criticas por subírselo
Tanto PSPV como Compromís y Podem no eran partidarios de abordar este asunto
ctv-aro-cortesvalencianasminutosilencio-ksgg--620x349abc
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hace unos días e periódico Las Provincias publicaba que los 99 diputados de Les Corts Valencianes iban a cobrar un 2% más este año tras aprobarlo. En pleno estado de alarma por el COVID-19, los grupos políticos intentaron minimizar el impacto de la noticia y aplazaron esta subida al momento en que todo volviera a la normalidad. Tanto PSPV como Compromís y Unides Podem no tenían intención de renunciar a la subida mientras que el PP renunció a este, Ciudadanos decidió donarlo y Vox se pronunció en contra del aumento.
El primer partido en oponerse fue Ciudadanos. Su portavoz, Toni Cantó, recordó que una época de crisis sanitaria con miles de despidos, ERE y ERTE junto al gran desempleo, no es una época para subirse el sueldo.
Ante el revuelo formado al publicar la noticia de la subida salarial. Tanto el socialista Manuel Mata y la portavoz de Unides Podem, Naiara Davó, han pedido que la Mesa tome también medidas o renunciaran al cobro del plus en la nómina. Una propuesta que Toni Cantó puso encima de la mesa en la última reunión virtual de los portavoces de la Cámara y que muchos dejaron pasar hasta que la presión ciudadana ha sido insoportable.
Los diputados valencianos que viven a menos de 10 kilómetros de Les Corts cobran 306 euros al mes; entre 10 y 100 kilómetros, 612 euros, y los que viven a más de 100 kilómetros, 918 euros. Los miembros de la Mesa de Les Corts, que en la mayoría de los casos tienen vehículo oficial, también cobran un plus de 222 euros mensuales por el mismo concepto.