BIOPARC
Continúa el "baby boom" en Bioparc: Hipopótamos del antiguo zoo de Viveros vuelven a ser padres
'Raff' y 'Rigas' se unen a otras seis especies que han sido padres desde que comenzó el Estado de Alarma
La hipopótama y su cría nacida en el Bioparc Valencia
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Bioparc Valencia continúa con su "baby boom" particular esta primavera tras el último nacimiento de un hipopótamo (Hippopotamus amphibius). Sus progenitores, la pareja 'Raff' y 'Rigas', fueron algunos de los primeros animales en llegar al parque hace más de 12 años. Junto a la anciana leona 'Fa', son los únicos animales que quedan de los que se trasladaron desde el antiguo zoológico de Viveros, así que tanto para sus cuidadores como para muchos valencianos tienen un significado especial.
El nacimiento de la cría de hipopótamo se une a dos blesbok, a la camada de mangosta rayada, la pollada de pato colorado, dos nuevas crías de gacelas Mhorr, un dik dik de Kirk y un bongo oriental que han llegado al mundo durante los más de 60 días que han transcurrido desde que cerró el centro de conservación valenciano por la pandemia del coronavirus.
La alegría por la llegada de este nuevo ejemplar es enorme y es que esta especie está catalogada como vulnerable en la lista roja de la IUCN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza). Su población se ha reducido dramáticamente en los últimos 15 años, por lo que el parque llama la atención sobre la necesidad de proteger su hábitat.
La 'mamá' tuvo más crías y ha desarrollado el proceso con total normalidad. Aunque el equipo conocía la avanzada gestación, no sabía con certeza la fecha debido a que el enorme tamaño de 'Rigas' disimula el embarazo.
El recinto de hipopótamos cuenta con una zona acuática interior y estaba preparado para facilitar el parto, dado que en esta especie siempre es bajo el agua. Los hipopótamos pueden resistir sumergidos seis minutos y cierran la nariz y oídos de forma instintiva desde su nacimiento, lo que les permite amamantarse bajo el agua. Suelen permanecer hasta 18 meses junto a su madre.
Para la plantilla de Bioparc Valencia fue una sorpresa encontrar al 'bebé' a primera hora, pues el parto tuvo lugar durante la noche como suele ocurrir en la naturaleza. Ambas estarán un tiempo en sus recintos interiores para favorecer la crianza, que el bebé coja fuerza y destreza y el equipo realice reconocimientos visuales.
El equipo multidisciplinar del parque ve con satisfacción que, en estos momentos tan excepcionales, todo el esfuerzo por mantener el máximo bienestar animal tiene como resultado la total normalidad en los nacimientos y comportamiento de las diferentes especies. A pesar del estado de alarma, Bioparc sigue garantizando el bienestar de los animales y mantiene en condiciones el parque, pendiente de su reapertura para que el público disfrute de la belleza de los hábitats salvajes y conozca a las nuevas crías.