El Ayuntamiento de Valencia reduce a mínimos la Cabalgata de Reyes por la situación sanitaria
Se prevé un recorrido más corto y sin carrozas para evitar que el público este durante demasiado tiempo viendo el desfile pese a celebrarse al aire libre
cabalgata reyes-magos
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Valencia prepara una Cabaltaga de Reyes de mínimos. Según ha podido saber COPE Valencia, este año el consistorio prevé un recorrido más corto del habitual que recorre las principales calles de la ciudad y sin la contratacion de carrozas para el desfile. Ambas circunstancias ya habrían sido notificadas al gremio de artistas falleros.
El argumento que esgrime el Ayuntamiento para no contratar las carrozas para la Cabalgata de este año es la situación sanitaria. Además explica en la comunicación que ya habria recibido el gremio que de acuerdo a los criterios de la autoridades santiarias "es conveniente reducir la duracion del acto para evitar que el publico tenga ue estar presenciando la cabalgata durante un tiempo prolongado".
Pero no es el único inconveniente que traslada el consistorio a los artistas falleros y empresas de las carrozas, sino que explica en el escrito enviado al sector que "resulta problemático gestionar la participación de grupos infantiles, en los que las medidas de seguridad son complicadas de regular en un contexto festivo como es el de la Cabalgata de Reyes"
"Por esta razón- concluye la respuesta que desde el consistorio han remitido al gremio de artistas falleros y a la que ha tenido acceso COPE Valencia- en estas fechas no podemos tener ninguna previsión relativa a la contratación de carrozas para participantes en la Cabalgata".
Fuentes municipales consultadas por COPE Valencia, confirman además que este año tampoco se va a invitar a empresas ni entidades sociales a participar en el desfile como es habitual y por tanto trabajan en una versión de Cabalgata que se adapte a la pandemia, aunque no han dado más detalles.
Lo que parece que sí ha contratado el Ayuntamiento de Valencia es el servicio de coordinación artística de los espectáculos y grupos que participaran tanto en la feria de Expojove y en la Cabalgata de Reyes por un importe total de 17.900 euros y que se adjudicado con un contrato menor a la empresa La FAM Teatre.
La decisión ha provocado malestar entre el gremio de artistas falleros que ven como un año más el Ayuntamiento les deja de lado. El año pasado ya se optó por la contratación de autobuses para trasladar a los Reyes Magos al Ayuntamiento en aras a evitar aglomeraciones por la situación sanitaria y acabó generando aglomeraciones de gente a las puertas del consistorio.
Tampoco se entiende que a falta de dos meses se haya tomado ya la decisión de reducir a la máxima expresión la Cabalgata de Reyes que se celebra al aire libre y se siga adelante con la celebración de Expojove, que tiene lugar en Feria Valencia y por tanto en un lugar cerrado con más riesgo de contagios.
De hecho la noticia ha generado malestar y sorpresa a la vez entre las las empresas de carrozas de la ciudad que en otros municipios de la Comunitat Valenciana o incluso del resto de ciudades de España tienen alquiladas carrozas para el desarrollo de las Cabalgatas, por lo que temen que la decisión del Ayuntamiento cree un efecto dominó que acabe perjudicando al sector.