CINE

Podcast de cine con Eduardo Casanova: "La casa", "Inmaculate" y "Ooh La La!"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Estas son las críticas cinematográficas de Eduardo Casanova de los estrenos más destacados:

LA CASA

Merece mucho la pena esta pequeña joya que firma Álex Montoya, reafirmando su carrera ascendente después de la notable Asamblea (2019) y la magnífica Lucas (2021). El director valenciano, que maneja con soltura las historias corales, construye un drama familiar redondo, donde el presente se reencuentra con el pasado, conformando una mirada nostálgica y redentora a la vez. Además, sabe dirigir a los actores que dan lo mejor de sí. Parte de los méritos corresponden a Paco Roca, cuya exitosa novela gráfica, publicada en 2015, adapta.

INMACULATE

Casualidad o no comparte varios aspectos con la reciente La primera profecía, al menos en cuanto a su premisa se refiere, y ambas merecen una consideración similar. Aquí, la trama presenta elementos prometedores desde el principio y asistimos a un giro impactante e imprevisible que despierta grandes expectativas. Sin embargo, durante los preámbulos, recurre básicamente a unos resortes facilones, y al adentrarse en la trama se revoluciona, desperdiciando los mimbres que había puesto en juego. Los ambiciosos propósitos que apuntan acaban esfumándose. El buen trabajo de Sydney Sweeney (Cualquiera menos tú) contribuye a mantener la atención en la pantalla, aunque el guion no le corresponda.

OOH LA LA!

Si hay un actor francés que sea sinónimo de comedia ese es Christian Clavier. Atendiendo a su carrera y al éxito que tuvieron en el país vecino títulos como No molestar, Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? y Vacaciones en Ibiza, era el actor ideal para protagonizar esta película. Y, desde luego, se convierte en el valor más sólido del filme. Compensa las debilidades del guion, en ocasiones desangelado y otras excesivamente grotesco. Por fortuna, ofrece algunos gags inspirados que permiten lucirse a sus intérpretes. Aun así, en conjunto, queda lejos de lo esperado con los antecedentes citados.