ARTE Y CULTURA

Las obras del Centro de Arte Hortensia Herrero avanzan a buen ritmo y abrirá en 2023

Ubicado en un antiguo palacio barroco de la calle del Mar, alberga ruinas romanas y medievales y al mismo tiempo se convertirá en una referencia internacional de arte contemporáneo

Palacio de Valeriola

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El futuro Centro de Arte Hortensia Herrero va cogiendo forma. Las obras de rehabilitación avanzan a buen ritmo y se mantiene el objetivo de abrirlo en 2023.

Ubicado en el Palacio Valeriola, antiguo palacio barroco construido a principios del siglo XVII en el número 31 de la calle del Mar, el proyecto arquitectónico pretende poner en valor la historia contenida en el propio edificio que alberga ruinas de la Valencia romana y convertirlo al mismo tiempo en un lugar de referencia para el arte contemporáneo.

Entre los descubrimientos arqueológicos que se han hallado durante las excavaciones,el límite del antiguo barrio judío de la ciudad, un horno dedicado a la producción de alimentos del período bajomedieval y parte de los muros del circo romano de Valentia.

Este circo romano fue la construcción más imponente de la ciudad en el siglo II d. C. con una superficie superior a tres campos de fútbol (350m. de largo y más de 70 de ancho).

En concreto, en el jardín del Palacio Valeriola se han localizado varios tramos de la gruesa pared de 5 metros de ancho del graderío occidental, otros tres muros longitudinales y, en la parte exterior de la pared, siete contrafuertes. Estos hallazgos se conservarán y se mostrarán a los visitantes del futuro Centro de Arte Hortensia Herrero.

Andana Palacio Valeriola

También han salido a la luz 22 enterramientos pertenecientes al cementerio de San Juan del Hospital y restos de un patio islámico.

La rehabilitación quiere recuperar y mostrar en su esplendor la planta noble, la andana, una capilla particular, la escalera de piedra tallada o el patio interior, pero al mismo tiempo dotarle de la funcionalidad que requiere un edificio que aspira a ser muy visitado y que precisa la instalación temporal de de piezas que a veces son de grandes dimensiones y muy pesada.

Con 3.500 m2 de superficie, el Centro albergará exposiciones internacionales y la colección personal de la propia mecenas Hortensia Herrero.

Cabe recordar que Hortensia Herrero desarrolla desde hace años su labor de mecenazgo a través de la fundación que lleva su nombre. Actualmente se trabaja en la restauración de la Iglesia de los Santos Juanes, algo que ya se hizo en la Iglesia de San Nicolás, el Colegio del Arte Mayor de la Seda o la imagen de la Virgen de los Desamparados y el Camarín de la Basílica, entre otros.

Palacio de Valeriola

Palacio de Valeriola

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking