POR LA VIDA

El Observatorio de Bioética de la UCV publica un manifiesto ante el pronunciamiento del TC sobre el aborto

Ya se han sumado más de un centenar de personalidades. Todo aquel que quiera adherirse, puede hacerlo enviando su nombre completo al correo: comunicacion@observatoriobioetica.org

FETO

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Tribunal Constitucional (TC), en la sentencia 53/1985 a raíz de un recurso interpuesto por el senador D. José María Ruiz Gallardón, comisionado por 54 Diputados de las Cortes Generales sobre la Ley española del aborto de 1985 señaló que “la vida del nasciturus, en cuanto éste encarna un valor fundamental la vida humana garantizado en el art. 15 de la Constitución, constituye un bien jurídico cuya protección encuentra en dicho precepto fundamento constitucional”. El art. 15 de la Constitución establece que “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes”.

Tras 37 años de aquella sentencia, al poco de su renovación, el TC da marcha atrás, publicando el 9 de febrero de 2023 la Nota Informativa nº 9/2023. Al no obtener el apoyo del Colegio de Magistrados, su presidente, Cándido Conde-Pumpido Tourón ha solicitado a la vicepresidenta Inmaculada Montalbán que proceda a elaborar una nueva resolución que desestime el recurso de inconstitucionalidad.

Este nuevo posicionamiento del TC desprotege totalmente al nasciturus, al considerar que el no nacido no encarna un valor fundamental, el de la vida humana, y que, por tanto, no es titular del derecho a la vida, bien constitucionalmente protegido por el artículo 15 de la CE.

Se promueve así la definitiva consagración de la muerte del embrión o el feto como un derecho de la sociedad en general y de la mujer gestante en particular, incluidas las menores de edad que pueden abortar sin necesidad del permiso parental.

Han sido ya muchos años los que venimos reflexionando y preguntándonos cómo es posible que cuando la Ciencia ha demostrado de manera inapelable que la vida humana comienza en el momento de la fecundación, la civilización occidental se haya ensañado en destruir esa vida en su etapa inicial de desarrollo.

Es una contradicción insalvable desde la perspectiva del Derecho proteger la vida del hombre después del nacimiento y condenarla antes. ¿Cómo se ha llegado a semejante crueldad?

A pesar de su dificultad, lejos de nosotros, de cualquier persona consciente de la dignidad del ser humano, el desánimo o la renuncia a una de las más bellas empresas: la defensa del inocente en su etapa más vulnerable.

Por todo ello, declaramos el siguiente

Manifiesto