ECONOMÍA

Los presupuestos del Ayuntamiento de Valencia superan por primera vez los 1.000 millones

La postpandemia ha obligado a enfocar las cuentas en la recuperación económica de la ciudad

ctv-kok-foto-presupuestos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado esta mañana los presupuestos para el año que viene y, por primera vez en la historia del consistorio, superan los 1.000 millones de euros. Además, también por primera vez, recogen los famosos fondos europeos 'Next Generation', que ascenderán a 60 millones para implantar zonas de bajas emisiones, crear mercados sostenibles y digitalizar las zonas comerciales más turísticas.

La postpandemia ha obligado a hacer unos presupuestos enfocados en recuperar económica y socialmente a Valencia y para ello el Ayuntamiento va a destinar más de 137 millones en nuevas inversiones, entre las que destacan: la construcción de un centro civico en Malilla, un campo de fútbol en Torrefiel o un mercado en Castellar, además de renovar el Palau de la Música o el Palacio de Congresos.

'Si este Presupuesto crece en 96 millones de euros, más de 27 millones se van a dedicar a aumentar las políticas económicas. Esto quiere decir que las políticas económicas de este Ayuntamiento crecen más de un 74%'., ha explicado Borja Sanjuan, concejal de Hacienda.

De hecho, la partida de gastos que más crece es la destinada a formación y planes de ocupación: más de un 47%. Aunque en términos absolutos, la movilidad sostenible es la que más presupuesto se lleva: casi 92 millones de euros.

A pesar de estos números, la oposición sigue criticando que el consistorio sólo ha ejecutado, a día de hoy, el 21% de los 600 millones presupuestados en los últimos cinco años. El alcalde, Joan Ribó, ha asegurado que esa cifra no se ajusta a la realidad y ha explicado cuáles son las causas de los retrasos: 'Estamos trabajando ya en plurianualizar cada vez más las inversiones al objeto de que los porcentajes no sean tan bajos. Pero hay más factores que nos retrasan profundamente las inversiones cuando se presentan recursos. Y se están presentando recursos bastante sistemáticamente a muchísimos proyectos'.