AYUDAS

Las familias numerosas valencianas piden más ayudas a la conciliación

La eliminación de la bonificación del 45% en las cotizaciones a la Seguridad Social para contratar en el hogar es un nuevo varapalo a las familias

ctv-0rz-madre-estresada

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

FANUCOVA, Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana, reclama al Consell y al Ayuntamiento de Valencia un mayor apoyo y protección a las familias con más hijos ya que “somos las que actualmente más estamos sufriendo los duros efectos de la inflación, gastamos más luz, más agua, más gasolina, más transporte, pero gastar mas no significa derrochar ni malgastar. Significa en nuestro caso, atender a más número de personas y por ello necesitamos el apoyo de nuestras instituciones para poder vivir en igualdad de condiciones” reclama Mª Ángeles Fabrí, presidenta de FANUCOVA.

También Fabrí quiso resaltar que es evidente que en las familias numerosas es donde más abunda la diversidad (monoparentales, reconstituidas, con discapacitados…) pero todas las familias tenemos en común que tenemos más hijos que la media y por tanto “es clave atender a la amplia casuística y a las diferentes problemáticas a las que se enfrenta nuestro colectivo”.

Y por último FANUCOVA quiso poner de manifiesto la imperiosa necesidad de tener un apoyo real en la conciliación porque es el gran obstáculo hoy en día de las familias y especialmente de las numerosas.

Conciliación que hoy en día se ha visto amenazada con la supresión de la bonificación a las Familias Numerosas en las cotizaciones a la Seguridad Social a las empleadas de hogar. Desde FANUCOVA consideran que “estas mujeres nos complementan y ayudan en el cuidado de nuestros hijos, hijas y de nuestros hogares, que hacen que cuando regresemos a él, podamos dedicarnos en cuerpo y alma a nuestras familias. Gracias a ellas podemos ejercer nuestra carrera profesional a jornada completa, continuamos formándonos para estar al día".

Por ello la presidenta de FANUCOVA quiso dejar claro que la mujer igual que el hombre quiere desarrollar su faceta profesional sin ser penalizada por tener cargas familiares, y esto en la mayoría de las ocasiones pasa por tener ayuda de empleadas del hogar que puedan atender a los hijos mientras trabajamos y así evitar reducciones de jornada, excedencias… en definitiva soluciones que únicamente aumentan la brecha salarial y dejan a la mujer en desigualdad de oportunidades frente al hombre.

Y para eso necesitan seguir avanzando y no ir en retroceso como parece con la reciente aprobación hace escasos días en el Pleno de los diputados del Decreto Ley del 6 de septiembre un decreto que pretende acabar con la bonificación del 45% en la cuota de la seguridad social de empleadas del hogar que desde hace ya años tenemos las familias numerosas y que en la mayoría de los casos es lo que permite poder conciliar vida familiar y laboral.

Para concluir FANUCOVA reitera que las familias son un activo estratégico para la sociedad, porque la contribución de las familias con hijos e hijas es clave a nivel económico, desde el punto de vista de la garantía de las pensiones y de los pilares que sostienen el Estado de bienestar, pero también desde un punto de vista de vertebración social y de educación en valores y esa contribución a de verse reconocida.

En la Comunidad Valenciana había en diciembre 2021 73.970 familias numerosas y FANUCOVA reclama que todas las Entidades Públicas y Privadas, apuesten por la familia y tenga claro que esa apuesta nunca será un gasto sino una inversión.