CSIF se concentra en Valencia ante los "recortes y desatención" en educación

Los docentes se quejan ante la conselleria de Educación de impagos y falta de negociación con los sindicatos

ctv-5ei-csif-manifestacion

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los docentes valencianos se manifiestan esta mañana frente a la conselleria d'Educació i Cultura en Valencia. Solicitan mejoras en la atención por parte de la Conselleria y que se escuchen las propuestas y las quejas. Denuncian la desatención en las Direcciones Territoriales cuando reclaman el impago de nóminas, o al efectuar otros trámites. Están en contra de los recortes que ya han sufrido este curso 2021-2022 y de las imposiciones en el desarrollo curricular. Necesitan más negociación por parte de la institución.

Los centros educativos quieren una mayor autonomía para decidir lo que es mejor en la educación de sus alumnos. El caso más reciente es la imposición de la agrupación de asignaturas por ámbitos en 1º de la E.S.O. Esta medida consiste en impartir las materias por áreas de conocimiento en lugar de hacerlo de forma individual.

Los profesores reunidos en la puerta de la Conselleria denuncian un recorte el próximo curso de 5.000 plazas en los centros educativos valencianos. José Seco, presidente de CSIF-Educación en la Comunidad Valenciana, cuenta a COPE que "las carencias sociales que los alumnos llevan arrastrando a causa de la Covid hay que mejorarlas". Por eso quieren que los ratios sean los que había hace dos años.

Recuerdan que nadie como ellos conoce la situación en las aulas y que los desdobles de las asignaturas prácticas en Formación Profesional no se pueden efectuar con tantos alumnos en clase. Por Covid y para una mejor enseñanza.

A la hora de pedir cita ante la Direccion Territorial les ofrecen una lista de espera de 3 meses. Es lo que ocurre cuando reclaman el impago de los complementos salariales que les corresponden ante el departamento de nóminas. Además, denuncian que las mesas sectoriales son mesas "meramente informativas" en las que su opinión no cuenta. Raúl Almonacid, delegado de CSIF Educación en la Comunitat, se queja de que "la Conselleria lleva un borrador de cualquier normativa y prácticamente no modifica nada con lo que aportan los sindicatos. Queremos que vuelva ese talante negociador".