Youcanyolé logra un histórico reconocimiento del Gobierno de Kenia para sus misiones médicas

La ONG castellonense tratará a 240 pacientes de cataratas y culminará su centro en Ghana gracias a nuevas alianzas y un evento solidario

COPE Castellón

Castellón - Publicado el

2 min lectura

La ONG castellonense Youcanyolé ha concluido su última expedición a Kenia con un logro sin precedentes: el reconocimiento oficial del gobierno local a su labor humanitaria. Tras casi 13 años de trabajo en el país, este hito facilitará la entrada de material sanitario y abaratará costes, permitiendo a los voluntarios centrarse en su misión principal: atender a las poblaciones más vulnerables de barrios como Kibera y Soweto.

Un hito contra las trabas burocráticas

El Dr. Miguel Medina ha explicado las dificultades que enfrentaban cada año en la aduana del aeropuerto de Nairobi. En esta ocasión, se les exigió un pago de 5.600 dólares por las 56 maletas de material. Tras una larga negociación, el coste se redujo a 500 dólares, pero el problema de fondo persistía. "Nosotros intentamos hacerlo todo bien, llevábamos nuestros permisos de trabajo, todo correcto", ha señalado Medina.

La situación ha cambiado tras una reunión con un representante parlamentario de Kibera y con el presidente de la Asamblea Nacional de Kenia, el Dr. Moses Wetang'ula. Ambas autoridades se han comprometido a emitir una carta oficial que les eximirá de las tasas aduaneras en futuras misiones, evitando así largas horas de negociación y costes inesperados.

No solamente es pagar, es llegar a la una y media de la madrugada o las 2, y estar hasta las 6 de la mañana negociando"

Miguel Medina

Representante de la ONG Youcayolé

Nuevas alianzas que salvan vidas

La expedición, compuesta por 28 sanitarios de Castellón, tres cooperantes de la ONG Stop Ceguera y una enfermera de Ghana, ha atendido a casi 7.100 pacientes en tres semanas. Uno de los avances más importantes ha sido la colaboración con Stop Ceguera para abordar los problemas de cataratas, una patología que Youcanyolé no podía resolver solo con la donación de gafas.

Gracias a esta alianza, se ha evaluado a los pacientes y se ha elaborado una lista de 240 personas que serán operadas de cataratas el próximo año. Además, el equipo ha contado con un dentista y una ginecóloga, cuyo trabajo ha sido calificado como "excepcional". De hecho, su intervención fue clave para salvar la vida de una joven con un embarazo ectópico y una grave hemorragia.

Próximos retos: Ghana y un evento solidario

Youcanyolé también trabaja en la construcción de un centro médico en Ghana, en colaboración con la diócesis de Keta-Akatsi. Para finalizar este proyecto, la organización necesita recaudar fondos. La principal fuente de financiación será el mercado solidario que el Grup Viure de Benicàssim organiza el próximo 14 de diciembre.

Todo el dinero recaudado en el evento se destinará a la ONG. "Necesitamos por lo menos 20.000 euros para acabar el centro médico", ha afirmado Medina, recordando que la edición anterior recaudó 35.000 euros. Con la mirada ya puesta en el futuro, Youcanyolé prepara su próxima expedición a Ghana para finales de febrero de 2025.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados