Dona Emprén
Primer directorio para mujeres emprendedoras y empresarias
La nueva plataforma digital permite a empresarias y emprendedoras introducir información y fotos de sus empresas y negocios.

cope.escastellón
Tiempo de lectura: 2'
Actualizado 13:04
Nace Dona Emprén, el primer directorio gratuito de mujeres emprendedoras y empresarias de la Comunidad Valenciana. El directorio, puesto en marcha por Reinventhadas Asociación de Mujeres Emprendedoras, gracias al apoyo de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, tiene como objetivo dar visibilidad y promover todas las empresas y negocios liderados por mujeres para combatir la desigualdad.
La nueva plataforma digital permite a empresarias y emprendedoras introducir información y fotos de sus empresas y negocios, los clasifica por categorías y da acceso a los datos a las personas visitantes libremente sin necesidad de registro. También ofrece recursos y eventos relacionados con el mundo de la empresa y el emprendimiento.
Entre los negocios que ya aparecen en la web se pueden encontrar empresas de eventos, ocio infantil, seguros, diseño web y gráfico, formación, desarrollo personal, entre otros negocios puestos en marcha por mujeres y localizados en nuestro territorio.
La situación de la mujer emprendedora en España
Según el informe GEM, en 2019 el 48,4% de las personas emprendedoras eran mujeres. Este porcentaje es el resultado de haber ido aumentando progresivamente la presencia femenina en el mundo emprendedor y empresarial en los últimos años.
Este aumento de las mujeres emprendedoras en los últimos años es un reflejo de la falta de empleo, de la búsqueda de alternativas laborales o de las barreras con las que se encuentran las mujeres en el mercado laboral tradicional, como el techo de cristal, la falta de corresponsabilidad o la brecha salarial que asciende de media a un 21,6%. Debemos profundizar en el tipo de iniciativas impulsadas por las mujeres y en cómo contribuyen a mejorar su calidad de vida y a reducir todo tipo de brechas de desigualdad.
Llegó el COVID-19 y el 2020 frenó en seco el crecimiento del número de mujeres emprendedoras y autónomas, según ATA, y se perdieron 1.993 afiliadas en toda España, aunque en la Comunidad Valenciana aumentaron en 251 autónomas. Por lo que tenemos que estar atentas a la evolución tanto de las empresas que existen como las que se van a crear, puesto que los estudios indican que el emprendimiento por necesidad suele ser más propenso al fracaso, no orientado al crecimiento y tiende a crear trabajo más precario. Debemos, como sociedad, ayudar a consolidar las empresas lideradas por mujeres y apoyar a las que van a llegar.
Con el proyecto Dona Emprén, Reinventhadas apoya y visibiliza el emprendimiento femenino combatiendo las desigualdades y obstáculos con los que se encuentran las mujeres a la hora de emprender y liderar su propio proyecto profesional.

- item no encontrado