La plaza 'País Valencià' de Castellón pasa a ser 9 d´Octubre

El Ayuntamiento de Castellón aprueba el cambio de nombre de la plaza ‘País Valencià’ por ‘9 de octubre’

Google Maps

Plaza 9 d´Octubre sustituirá a la plaza del 'País Valencià'

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana cambia el nombre de la plaza ‘País Valencià’ por plaza ‘9 de octubre’, tras la propuesta impulsada por VOX y acordada con el Partido Popular dentro del equipo de gobierno. 

La iniciativa, aprobada este miércoles en Junta de Gobierno Local, "responde al compromiso de VOX de recuperar símbolos y denominaciones que reflejen la verdadera identidad histórica y cultural de la Comunidad Valenciana, libre de imposiciones ideológicas y ajenas a la realidad de Castellón".  

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, ha anunciado que el equipo de gobierno ha procedido a sustituir el nombre de la plaza ‘País Valencià’ por el de plaza ‘9 de octubre’, tras el acuerdo alcanzado entre VOX y su socio de gobierno, el Partido Popular. 

Ortolá ha explicado que el nuevo nombre, ‘9 de octubre’, "tiene un profundo significado histórico y simbólico para los valencianos, al conmemorar la culminación de la Reconquista de Valencia por el rey Jaume I, una figura también relevante para la historia de Castellón". 

Jaime I

Según ha señalado, “el 9 de octubre representa la reconquista de nuestra tierra frente al enemigo invasor, y de alguna forma esta nueva denominación simboliza también la recuperación de nuestra identidad frente al intento de disolverla en un proyecto ajeno como el de los Països Catalans”. 

Asimismo, Ortolá ha recordado que en Benicàssim, donde el Partido Popular gobierna en solitario, VOX propuso también el cambio del nombre de la plaza ‘País Valencià’ y el PP lo rechazó. “En cambio, en Castellón, donde VOX tiene fuerza y forma parte del gobierno junto al PP, hemos conseguido que se lleve a cabo este cambio. Esto demuestra la fuerza de VOX y deja claro que VOX es necesario para que estos cambios se hagan realidad”, ha subrayado el portavoz. 

Ortolá, que es concejal de Seguridad Ciudadana, ha recordado que "VOX, desde su llegada al gobierno municipal, ha trabajado para frenar el avance del pancatalanismo y defender la identidad valenciana dentro de España". 

En este sentido, ha afirmado que “el País Valencià no existe; es un término falso, sin base jurídica, ni histórica, ni cultural. Nuestra tierra se llama Comunidad Valenciana, así lo reconoce nuestro Estatuto de Autonomía y así lo sienten la inmensa mayoría de nuestros vecinos”. 

Para VOX, la anterior denominación de la plaza “atentaba contra la historia de la Comunidad Valenciana y constituía un invento degradante y partidista. Decir que somos País Valencià no se corresponde con la realidad histórica ni social; es aceptar que pertenecemos a los Países Catalanes y que algún día aspiraríamos a la independencia. Pero Castellón y la Comunidad Valenciana no pueden entenderse sin España, ni España sin nosotros”. 

A la izquierda se le ha acabado la fiesta con sus socios separatistas. Los castellonenses no queremos la unidad con Cataluña ni física ni lingüística. La única unidad que defendemos es la de España. Frente a sus delirios catalanistas no vamos a dar ni un paso atrás, y este cambio de nombre es una prueba de ello”, ha señalado Ortolá. 

Finalmente, Ortolá ha reiterado que “VOX seguirá trabajando en defensa de la identidad cultural, lingüística e histórica de la Comunidad Valenciana”, y ha advertido de que “no se permitirá que Castellón vuelva a ser terreno abonado para las políticas separatistas ni para quienes tratan de imponer un relato falsificado de nuestra historia”.