Un municipio de Castellón instala un sensor en su río para anticiparse a las inundaciones
El sistema instalado en Moncofa, pionero en la zona, enviará alertas en tiempo real a los dispositivos móviles para agilizar la respuesta ante crecidas y evitar desbordamientos
Castellón - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Moncofa ha impulsado la instalación de un sensor de caudal en el río Belcaire para mejorar la prevención y gestión de posibles inundaciones. Según ha explicado el alcalde, Wenceslao Alós, esta medida responde a la necesidad de controlar el caudal de un río que "tradicionalmente siempre ha sido una posible fuente de problemas" en la zona, afectando a municipios como la Vall d'Uixó y Nules.
El nuevo sensor, instalado por la Asociación Valenciana de Aficionados a la Meteorología, Avamet, permite monitorizar en tiempo real el crecimiento del río. El sistema establece tres niveles de aviso (aviso, alerta y alerta máxima) que se envían de forma automática a los dispositivos móviles de los responsables municipales. Esto permite "mayor eficiencia en la utilización de los medios", que son limitados, y facilita una respuesta más rápida para "avisar a la población y para nosotros también estar preparados", ha afirmado Alós.
El alcalde ha querido subrayar que esta iniciativa no busca reemplazar las competencias de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que es "la que tiene el deber" de actuar. Sin embargo, ha defendido la necesidad de tomar medidas proactivas. "Creemos que no nos podemos quedar de brazos cruzados mientras no se hacen las obras que se deben hacer", ha sentenciado Wenceslao Alós.
Creemos que no nos podemos quedar de brazos cruzados mientras no se hacen las obras que se deben hacer"
Planes de futuro y nuevas infraestructuras
El proyecto se complementará en el futuro con la instalación de una cámara para poder observar visualmente el estado del río. Además, el alcalde considera que sería conveniente añadir otro sensor "río arriba" para disponer de más tiempo de previsión. La información recogida estará disponible en una página web de Avamet para consulta de todas las instituciones y del público general.
Paralelamente, el consistorio ha cedido un terreno municipal a la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) para la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas pluviales y mixtas. Este proyecto, con un coste de casi 3 millones de euros asumido íntegramente por la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo "evitar las inundaciones en la zona de Avel·lí Corma", que, si bien no suponen un peligro para las vidas, sí "son una gran molestia".
La nueva infraestructura también supondrá una mejora en la eficiencia energética, ya que las aguas residuales del pueblo irán directamente a la nueva depuradora. Según las estimaciones del alcalde, las obras para licitar esta estación de bombeo podrían comenzar "en un año".
Críticas a la inacción del Gobierno Central
Wenceslao Alós también ha criticado la falta de respuesta del Gobierno central cuatro meses después de la granizada que afectó a la comarca. El alcalde ha lamentado que todavía no se haya aprobado la declaración de zona catastrófica, a diferencia de lo ocurrido en otras comunidades. Una declaración que según el secretario general del PP castellonense, Salvador Aguilella, ha sido desestimada.
Se pone de manifiesto el abandono al cual la provincia de Castellón y toda la Comunidad Valenciana están sometidos por parte del Gobierno central"
Para Alós, esta situación "pone de manifiesto el abandono al cual la provincia de Castellón y toda la Comunidad Valenciana están sometidos por parte del Gobierno central". El alcalde ha recordado que obras consideradas prioritarias desde 2007 por la CHJ, como la canalización del torrente de Nules, siguen sin ejecutarse a pesar de ser "fundamentales" porque "pueden salvar vidas".