Grandes destrozos en la cosecha del Alto Palancia: más del 80% de la producción

Las consecuencias más graves de la tormenta del sábado se concentran especialmente en viñas, olivos y almendros de las localidades de Caudiel y Benafer

Efectos del granizo en nogales de Viver

COPE Castellón

Castellón - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La tormenta que azotó la provincia el pasado sábado 12 de julio dejó importantes daños en diversas zonas. Las áreas de Caudiel y Benafer resultaron especialmente afectadas, donde se estiman pérdidas superiores al 80% en la producción agrícola de los socios de la Cooperativa de Viver. Cultivos como la viña, el olivar y los almendros sufrieron los mayores estragos.

El granizo impactó directamente en una extensión de cinco hectáreas de viñedo en Caudiel, que provee a la cooperativa. En esta parcela se cultivan variedades de uva Syrah y Cabernet Sauvignon, utilizadas para la elaboración del vino “Viento sobre la piel”.

Agustín Pasto, propietario y socio viticultor de la cooperativa, detalló que los daños afectan desde las hojas hasta los frutos, comprometiendo seriamente la producción para la próxima temporada. Según estimaciones preliminares, aproximadamente 25.000 kilos de uva —más del 80% de la cosecha— se han perdido a causa de la granizada.

El impacto no se limitó a los viñedos. Las plantaciones de olivos y almendros también sufrieron daños considerables. Joaquín Segura, agricultor de 80 años y vecino de Caudiel, lamentó la pérdida de 200 olivos, con una cosecha estimada en más de 6.000 kilos de aceitunas, ahora prácticamente destruida.

Efectos del granizo  de Caudiel

Aunque en menor medida, otras áreas de Viver y Jérica también registraron afectaciones en cultivos de nogal, viña y olivo, producto de la tormenta.

Desde la Cooperativa de Viver trabajan ya en una evaluación detallada de los daños. Su director del Área Agro, Paco Ribelles, subrayó la necesidad de contar con seguros agrarios que protejan a los agricultores frente a estos fenómenos climáticos. “El esfuerzo y cuidado de todo un año pueden esfumarse en unos minutos. Por eso es fundamental proteger las explotaciones”, afirmó.