Castellón se prepara para el mayor eclipse de los últimos 120 años: "Es una de las ciudades mejor situadas"

El evento astronómico hacía 120 años que no se veía en España y tendrá lugar el 12 de agosto de 2026.

COPE Castellón

Castellón - Publicado el

1 min lectura

Castellón se prepara para vivir uno de los eventos astronómicos más relevantes del último siglo: un eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026. Será la primera vez que este fenómeno pueda observarse de forma total desde España desde el año 1905, y la primera en Europa desde 1999.

Según destaca el astrónomo y divulgador Germán Peris, se trata de una oportunidad única: “Esto solo se ve una vez en la vida de una persona”. De hecho, el interés generado en la comunidad científica europea ha sido tal que ya se están registrando numerosas reservas hoteleras en la provincia para esa fecha. "Es una de las ciudades mejor situadas" añadía Peris.

Castellón será uno de los pocos lugares en el país desde donde el eclipse podrá contemplarse en su totalidad. Ante esta circunstancia excepcional, el Planetario de Castellón está ultimando su preparación con la adquisición más costosa desde su apertura: un telescopio de última generación, que permitirá observar el fenómeno con la máxima calidad y seguridad.

Además, el centro ha iniciado una campaña de concienciación en colaboración con el Colegio de Oftalmólogos de Castellón, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las medidas de seguridad necesarias, como el uso obligatorio de gafas especiales para la observación solar.

El eclipse se producirá a las 20:30 horas y tendrá una duración aproximada de 90 segundos. El evento estará abierto al público y se espera una gran afluencia de visitantes, para lo cual las autoridades están organizando un dispositivo especial que facilite el acceso y traslado a la playa, uno de los puntos óptimos para su observación.