Castellón intensifica la lucha contra los mosquitos por vía aérea
Comienzan los tratamientos aéreos en zonas inaccesibles por tierra
Tratamientos aéreos contra los mosquitos
Castellón - Publicado el
1 min lectura
Tras las intensas precipitaciones registradas recientemente en la provincia, la cría de larvas de mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha disparado, especialmente en zonas donde el agua se ha acumulado dificultando el acceso por tierra. Ante esta situación, la Diputación de Castellón ha intensificado la lucha contra estos insectos mediante tratamientos aéreos, una medida que ha contado con la autorización previa de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Las actuaciones aéreas se han llevado a cabo en Burriana, Benicàssim, Oropesa del Mar, Cabanes, Torreblanca y Peñíscola, localidades especialmente afectadas por la acumulación de agua en zonas de difícil acceso.
“Las actuaciones por vía aérea permiten el acceso donde no pueden llegar los medios terrestres y, además, ganamos en eficacia y rapidez para evitar la proliferación de mosquitos en estas zonas”, ha explicado el diputado de Medio Natural, José María Andrés.
Las lluvias del pasado sábado 12 de julio, intensas y concentradas en un corto espacio de tiempo, provocaron inundaciones en zonas críticas que hasta entonces permanecían secas. Este cambio en el entorno generó las condiciones idóneas para la aparición de larvas de mosquito tigre, detectadas tras un rastreo y muestreo aéreo realizado por la Diputación.
La pulverización aérea se ha ejecutado durante tres jornadas consecutivas, siguiendo todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.
Además de estas acciones, la Diputación continúa con los tratamientos preventivos y de control en municipios del litoral, centrados en zonas de marjal afectadas por las recientes lluvias, con el objetivo de contener la eclosión de otras especies de mosquitos que también suponen una amenaza para la salud pública y el bienestar ciudadano.