Castellón da el último paso para la histórica reforma del Mercado Central y convertirlo en un referente nacional
El Ayuntamiento firma el contrato de una obra de 10 millones de euros que modernizará el edificio y dinamizará el corazón de la ciudad
Castellón - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Castellón ha oficializado el inicio de la reforma integral del Mercado Central con la firma del contrato de obra. El acto, celebrado en la Plaza Mayor, ha contado con la presencia de la alcaldesa, Begoña Carrasco; el concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo; y representantes de los vendedores y de la empresa constructora. Este proyecto, calificado como “la obra más importante de la legislatura”, busca transformar el emblemático edificio en un polo de atracción comercial, turístico y social.
Una promesa cumplida
La alcaldesa, Begoña Carrasco, cumple así con el compromiso que adquirió en abril de 2023, cuando, siendo aún candidata, firmó ante notario que la rehabilitación sería una realidad si llegaba a gobernar. El concejal Sergio Toledo ha recordado aquel momento como un “acto de valentía, de compromiso, de transparencia y, sobre todo, de voluntad política”. Carrasco ha subrayado que el proyecto es fruto de un trabajo en equipo y que se ha contado desde el principio con los principales implicados.
Si quieres llegar lejos, básate en el mejor equipo posible"
“Si quieres llegar lejos, básate en el mejor equipo posible”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha destacado la colaboración con los técnicos municipales, la empresa y, especialmente, los vendedores. “Hemos hecho equipo”, ha añadido, asegurando que las cosas que se hacen juntas “salen bien”.
La alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, firma en la plaza Mayor el contrato de obra para la reforma del Mercado Central
Un proyecto de futuro para la ciudad
La reforma cuenta con una inversión de 10 millones de euros, cofinanciada con fondos de la Unión Europea. El objetivo es modernizar un edificio con 75 años de historia para convertirlo en un espacio “mucho más moderno, atractivo y funcional”, similar a los de otras grandes capitales. Carrasco ha afirmado que el proyecto “va más allá de una reforma, es una apuesta firme por el futuro del comercio local, por la generación de empleo, por la reactivación del centro urbano y por nuestra economía”. Además, se abrirá a “nuevos usos gastronómicos y turísticos” para atraer a más visitantes.
Consenso con vendedores y empresas locales
La presidenta de la Asociación de Vendedores, Sonia Castillo, ha agradecido a la alcaldesa “por cumplir con su palabra” y se ha mostrado convencida del éxito del proyecto. “Estamos muy agradecidos, muy contentos. Vamos a tener el mejor mercado de la Comunidad Valenciana”, ha declarado. Por su parte, Jorge Cubero, representante de la UTE Mercado Central, ha destacado que la unión de empresas es “ADN 100% Castellón” y ha garantizado el máximo compromiso para cumplir los plazos, que se extenderán durante “poco más de un año”.
Vuestro objetivo es nuestro objetivo"
Durante la reforma, los vendedores se trasladarán a una carpa provisional en la Plaza Santa Clara, una ubicación decidida de forma conjunta. La alcaldesa ha aprovechado para anunciar que esta plaza también será mejorada con una cubierta vegetal para reducir el calor, gracias a otros fondos europeos gestionados por el consistorio.