Castellón ayudará a encontrar una vivienda a los jóvenes con una línea de alquiler
La alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, anuncia en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que la vivienda va a ser protagonista de la segunda mitad de la legislatura
Vista de Castellón de la Plana desde El Fadrí
Castellón - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Castellón de la Plana celebra el Debate sobre el Estado de la Ciudad. En esta sesión, la alcaldesa, Begoña Carrasco, ha anunciado que la próxima semana se firma la ejecución de la obra de reforma del Mercado Central; en 2026 se iniciará la obra de Censal Parc; se crearán unidades de respiro para familias con dependientes en todos los distritos y va a llevar a cabo políticas en favor de la vivienda, dirigido especialmente, a los jóvenes castellonenses.
"Pondremos en marcha una línea de alquiler joven, la primera en la historia del Ayuntamiento. Será en el ejercicio de 2026 y crearemos una partida específica y estamos estudiando los distintos modelos que se aplican en otras ciudades para importarlo a Castellón" y será "para los jóvenes de entre 18 y 35 años, siempre dependiendo de su renta".
También ha insistido en que "va a ser la legislatura de la vivienda. Vamos a habilitar cinco sectores para que se construyan cerca de 4.000 pisos, de los que más del 40% serán viviendas de protección pública".
La oposición ha criticado la gestión municipal e incluso en políticas que no están en la mano del Ayuntamiento. Por ejemplo, en la cesta de la compra o el sueldo de los vecinos. Ignasi García es el portavoz de Compromís.
"La señora Carrasco ha conseguido que Castellón sea una ciudad líder. Líder en inflación; nuestra ciudad está un punto por encima de la media española en incremento de precios. A los castellonenses, cada vez, nos cuesta más llenar el carro de la compra. Eso sí, nuestros sueldos están por debajo de la media española, igual que la inversión en bienestar social del Ayuntamiento que está 44 euros por habitante por debajo de la media".
Desde Compromís se le ha solicitado a la alcaldesa que "deje de gobernar para los suyos y de interponen los intereses del PP", también se ha reclamado la mejora de la plataforma del Tram y se ha rechazado la eliminación del carril bici de la calle Herrero o que una jardinera lo obstaculice en la plaza Huerto Sogueros.
El consistorio cifra en 7 millones los euros que los vecinos se han ahorrado en total desde la llegada de PP y VOX por las rebajas de impuestos, aunque este año sube la tasa de basuras por decisión del Gobierno central y de Europa. Esta rebaja fiscal asegura que no es tal la portavoz socialista, Patricia Puerta, quien señala que ahora pagan más los vecinos. Si es verdad que de basuras se pagan unos 100 euros más, porque antes la mitad del coste la podía asumir el Ayuntamiento y ahora no está permitido.
"Un engaño más" asegura Puerta que es la baja de impuestos anunciada. "Su rebaja fiscal ha sido una trampa" y pone como ejemplo su propia situación: "En 2023 pagué 654 euros entre IBI, coche y basura; en 2025 voy a pagar 720... ¿dónde está la rebaja?" se cuestiona. "Debe ser rebaja fiscal versión Ayuntamiento: subirte un 10 % y llamarlo ahorro. Si esto es bajar impuestos, espero que no se les ocurra subirlos".
Desde las filas socialistas se ha defendido la herencia que dejó el anterior gobierno que lideraba Amparo Marco y que las obras finalizadas hasta el momento son fruto del trabajo en el pasado. También se reclama mayor limpieza en la ciudad y apoyo al comercio local.
El otro partido de Gobierno, VOX, cifra en un 80 % de cumplimiento los compromisos del pacto por el que gobiernan conjuntamente. El portavoz de la formación, Antonio Ortolá, pide mirar hacia adelante con responsabilidad y pensar más allá del mañana para crear la mejor ciudad posible de cara al futuro.
"Seguiremos potenciando la familia como núcleo fundamental de la sociedad a través de un plan municipal de Familia y de Infancia, implementando medidas que ayuden a fomentar la natalidad y a generar prosperidad económica y no vamos a cejar en el empeño por revitalizar los distritos con la celebración de cientos de eventos que son puntos de encuentros y de convivencia".