Castellón activa un plan de choque contra los excrementos caninos en sus calles

El Ayuntamiento de Castellón de la Plana repartirá bolsas para heces y desplegará educadores 

Castellón de la Plana quiere concienciar a los propietarios de perros para la recogida de los excrementos

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha una amplia campaña de tenencia responsable de mascotas que se extenderá hasta finales de mes. La iniciativa busca reforzar las buenas prácticas entre los propietarios de animales y promover una convivencia respetuosa en los espacios públicos, para lo cual se contempla el reparto de 10.000 bolsitas para heces en los distintos distritos de la ciudad.

Educadores a pie de calle

Para garantizar el alcance de la acción, la concejalía ha dispuesto dos educadores que estarán presentes los fines de semana en las principales zonas de esparcimiento canino. Su labor consistirá en ofrecer información directa a los propietarios, distribuir folletos y recordar las sanciones previstas por el incumplimiento de la normativa, que oscilan entre los 100 y los 3.000 euros.

'En la calle, como en casa'

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha explicado que el objetivo es que "el comportamiento en la vía pública con nuestros animales de compañía debe ser el mismo que tenemos en nuestra propia casa". Según Ferrer, la campaña, bajo el lema ‘En la calle, como en casa’, refuerza un mensaje clave: "La convivencia diaria mejora cuando cada uno se implica en pequeñas acciones que protegen y embellecen nuestro entorno".

El comportamiento en la vía pública con nuestros animales de compañía debe ser el mismo que tenemos en nuestra propia casa"

Luciano Ferrer, concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Ferrer ha añadido que la iniciativa no busca solo sancionar, sino principalmente educar. "Esta campaña pretende sobre todo educar y concienciar", ha afirmado, destacando la importancia de que los propietarios comprendan que "un gesto tan simple como recoger los excrementos de su mascota tiene un impacto enorme en la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía".

Esta campaña pretende sobre todo educar y concienciar"

Luciano Ferrer, concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Castellón de la Plana

Finalmente, el concejal ha justificado la presencia de los educadores en los parques caninos y otras zonas de alta concentración de mascotas, ya que es "allí donde se detectan la mayoría de las incidencias". Ferrer se ha mostrado convencido de la colaboración de los dueños responsables para que "esta campaña cause un gran efecto entre los ciudadanos".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.