Castellón abre el puerto a la ciudad con un nuevo jardín

El espacio 'Jardín del Puerto' se destinará a actividades culturales y sociales

Google Maps

Jardín del Puerto en el Grao de Castellón

COPE Castellón

Castellón - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Consejo Rector de Puertos del Estado ha dado luz verde a la cesión gratuita de una parcela de 7.740 m2 al Ayuntamiento de Castellón de la Plana. El espacio, conocido como ‘Jardín del Puerto’ y situado al norte del casco antiguo del Grao, se destinará a impulsar actividades culturales, cívicas, deportivas y sociales para toda la ciudadanía.

La parcela fue desafectada del dominio público portuario y solicitada por el consistorio. La autorización se enmarca en la estrategia puerto-ciudad impulsada por Puertos del Estado para abrir estos espacios a los ciudadanos y aportar valor a la sociedad, siendo una cesión gratuita por destinarse a fines de utilidad pública e interés social.

Un nuevo epicentro social y cultural

Con esta iniciativa, se prevé revitalizar e incrementar las actividades del Distrito Marítimo. El ‘Jardín del Puerto’ se convertirá en un lugar de encuentro ciudadano gracias a iniciativas como mercadillos solidarios, concursos escolares, exposiciones artísticas de colectivos culturales y diversos actos festivos y deportivos.

Inversión millonaria para el futuro del puerto

Esta cesión coincide con el reciente anuncio del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, sobre las inversiones en los puertos de la Comunidad Valenciana, que recibirán en torno a 1.250 millones de euros entre 2025 y 2029. En concreto, el puerto de Castellón se beneficiará con una inyección de 256,4 millones de euros en ese mismo periodo para mejorar su competitividad.

Del total de la inversión para Castellón, 132,2 millones de euros se destinarán a infraestructuras y mejora de instalaciones, y 97,2 millones irán al desarrollo de los accesos al puerto. Los fondos se completan con 14,7 millones para seguridad, 10,9 millones para sostenibilidad y 1,2 millones para proyectos de integración puerto-ciudad que buscan acercar los puertos a los ciudadanos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.