El agosto más cálido en 75 años amenaza con temperaturas más elevadas en la Comunitat Valenciana: más de 40º
El próximo fin de semana apunta a ser el más cálido de este verano
Playas como la de Peñíscola sirven para combatir el calor
Castellón - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Julio se despidió con temperaturas por debajo de los valores habituales para la época, pero la canícula se hizo bien presente con la llegada de una ola de calor que desde el 3 de agosto afecta a la Península Ibérica pero que amenaza con extenderse todavía en el tiempo y, como mínimo, hasta el lunes, aunque algunos modelos meteorológicos señalan que no será hasta final de la semana que viene cuando las temperaturas puedan situarse en valores más normales.
Unos registros que en los últimos días se han situado por encima de los 42 en localidades valencianas como Gavarda o Sumacàrcer o de los 41 en la castellonense de Atzeneta de Maestrat. Noches muy cálidas también, en las que los valores han llegado a estar por encima de los 28 en poblaciones como Betxí o Rossell, en la provincia de Castellón, mientras en la capital castellonense la noche y madrugada del lunes fue la más cálida desde que hay mediciones, por tanto desde 1911, con una mínima que no bajó de 27,1º.
Y las previsiones, aunque sitúan las temperaturas por debajo de las habidas en los últimos días, en el norte de Alicante y sur de Valencia pueden superarse los 36º y aquí está activado el nivel de riesgo amarillo por parte de la Agencia Estatal de Meteorología. También áreas del interior de Castellón pueden seguir marcando los 37º.
La previsión
A partir de este jueves la ola de calor va a volver a ganar intensidad y amenaza con temperaturas muy elevadas de cara al viernes y el fin de semana en toda la Comunitat Valenciana. De hecho, para el jueves, el aviso amarillo por altas temperaturas se extiende al interior sur de la provincia de Valencia donde pueden superarse los 38º, donde también se mantendrán estos avisos el viernes, tanto en la franja costera como en el interior sur de la provincia de Valencia. Unos avisos amarillos que se activarán en la jornada del viernes para la mitad sur de la provincia de Castellón por temperaturas máximas de más de 36 y 37º.
Las temperaturas máximas se espera que, de forma generalizada, en Valencia y en Castellón superen los 36º de cara al viernes, quedándose en 34 en Alicante o en 33 en el extremo norte del litoral castellonense.
Más subirán el sábado ya que en Alicante subirán dos grados y Castellón y Valencia estarán por encima de los 37º, marcándose los 40 en puntos del interior. Así lo corrobora también el aviso especial por ola de calor de la Agencia Estatal de Meteorología: "Las temperaturas volverán a ser muy elevadas, alcanzándose los 40-42 ºC en el cuadrante suroccidental, valle del Ebro y, a partir del sábado, en puntos de la vertiente mediterránea".
Los valores nocturnos también serán especialmente elevados, con temperaturas que el fin de semana pueden no bajar de los 25º en gran parte de la franja costera de la Comunitat Valenciana, dejando así noches ecuatoriales o tórridas.
Y Aemet pronostica de cara a la próxima semana que el ambiente caluroso continúe. "El lunes descienden algo las temperaturas, pero la situación de una vaguada al oeste de la Península dará lugar a un cambio en la situación meteorológica, con más inestabilidad y tormentas en el interior, que localmente pueden ser con poca precipitación o secas".
Riesgo de incendios
Por ahora, la Comunitat Valenciana se está viendo ayudada por los vientos que llegan con recorrido marítimo y elevan la humedad para poder esquivar grandes incendios, pero el riesgo es latente y creciente. Las altas temperaturas diurnas y, especialmente las nocturnas, están haciendo que la humedad descienda y eso afecta negativamente a la vegetación y a la masa forestal.
Este hecho, junto a las tormentas que ya afectan al interior y que se van a generalizar durante los próximos días, hacen que las posibilidades de que se produzcan incendios aumenten. Nos acercamos al final del verano y el calor pasa factura a los montes, con lo que el riesgo extremo de incendios que tenemos durante toda esta semana se extenderá a la próxima.
Además, serán fenómenos tormentosos secos, apenas sin lluvia y ese es un temor para los servicios de emergencia por el potencial para producir el inicio de un fuego en área forestal.