El retraso del ORA en Calp obliga al consistorio a activar ayudas y aparcamientos alternativos

El municipio busca soluciones inmediatas ante la falta de aparcamiento regulado

Vista panorámica de Calp, con su casco urbano y el Peñón de Ifach dominando el horizonte

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

Ante los problemas surgidos para implantar este verano el servicio de estacionamiento regulado (ORA), debido al recurso presentado por una de las empresas licitadoras y la posibilidad de nuevos litigios administrativos, el Ayuntamiento de Calp ya trabaja en un paquete de medidas urgentes y transitorias destinadas a compensar al tejido empresarial local y minimizar el impacto de la falta de aparcamiento rotativo en el casco urbano.

La situación ha generado preocupación en el sector comercial y hostelero, que teme una pérdida de clientes ante la escasa disponibilidad de plazas. Por ello, desde el consistorio se plantean fórmulas como la reducción de tasas municipales, ayudas directas, subvenciones o campañas de promoción comercial para amortiguar las consecuencias de este contratiempo. 

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha expresado públicamente su compromiso con los afectados:  "Somos plenamente conscientes de las dificultades que esta situación está generando a los comerciantes y trabajamos para ofrecer soluciones mientras se resuelve el nuevo contrato del servicio ORA. Me comprometo personalmente a compensar a los comerciantes y hosteleros, sean o no de la asociación, con campañas de promoción comercial, acciones económicas o de otro tipo. Hoy mismo nos ponemos manos a la obra para iniciar acciones inminentes", ha declarado.

 Aparcamientos disuasorios y reuniones con comerciantes

Una de las primeras medidas que se prevé implementar es habilitar parcelas privadas como aparcamientos disuasorios en régimen de alquiler, situadas cerca del centro comercial de Calp. El Ayuntamiento ya ha iniciado contactos con propietarios de terrenos para facilitar esta solución temporal.

Además, el equipo de gobierno ha anunciado una reunión urgente esta semana con AEMCO y comerciantes locales para evaluar semanalmente el impacto de la situación y coordinar las medidas provisionales.

Mientras se resuelve el proceso de adjudicación del nuevo contrato ORA, desde el Ayuntamiento se insiste en la importancia de mantener el apoyo institucional al comercio de proximidad y garantizar alternativas viables que minimicen los efectos negativos sobre la actividad económica local.

Temas relacionados