Pueblos en pausa: el grito del interior de la Marina Alta por no quedarse atrás
Mientras la costa brilla, el interior resiste y los pueblos piden servicios para sobrevivir
Denia - Publicado el
1 min lectura
Mientras la costa de la Marina Alta sigue creciendo y atrayendo inversión, el interior levanta la voz. En un nuevo encuentro abierto a micrófonos y realidades, hemos hablado sin filtros de un problema que ya no puede seguir escondido entre montañas: la despoblación.
Porque lo que está en juego no son solo estadísticas, sino vidas. Pueblos que pierden vecinos, servicios, escuelas... pero no pierden la esperanza. La pregunta es: ¿cómo evitar que existan dos comarcas? ¿Una viva y dinámica junto al mar, y otra en pausa crónica tierra adentro?
En el debate participaron Óscar Domínguez (VOX Els Poblets), Óscar Soria (Compromís La Vall de Laguar) y Pablo Martínez, alcalde de La Vall d'Alcalà. Y las conclusiones fueron rotundas: la vivienda y el transporte siguen siendo los grandes muros que frenan el desarrollo rural.
Falta de transporte público regular, jóvenes sin opciones para emanciparse, precios disparados en zonas turísticas que desplazan a la población estable... y, como guinda, un déficit sanitario preocupante: pueblos donde ni siquiera se puede hacer una analítica sin bajar en furgoneta al municipio más cercano.
“Queremos vivir en nuestros pueblos, pero sin servicios no hay futuro”, coincidieron los representantes. Sin sanidad, sin movilidad, sin vivienda accesible, no hay manera de atraer ni retener vecinos.
La solución, aseguran, pasa por tomarse en serio el interior: más ayudas, más inversiones, más voluntad política. Porque si se apuesta por la costa, ¿por qué no también por los valles, las montañas y la vida tranquila?
En la Marina Alta, el debate está sobre la mesa. Y los pueblos ya han hablado.