Pepa Font defiende el "beach club" del Raset y acusa al gobierno local: "Hablan de pulmones verdes, pero no han hecho el Bosc de Diana"

Font ha defendido la iniciativa y ha acusado al equipo de gobierno de caer en la demagogia

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

El nuevo proyecto de la Generalitat para construir un complejo de ocio en la explanada del puerto del Raset ha encendido el debate político en Dénia. En El Debat Dénia de COPE Dénia Marina Alta, los principales portavoces municipales han dado su punto de vista sobre una propuesta que contempla una concesión por 30 años, con una inversión de 12 millones de euros, incluyendo también la regeneración de la duna del Raset. 

El debate ha reunido a Vicent Grimalt (PSPV-PSOE), Rafa Carrió (Compromís), Pepa Font (PP), Félix Redondo (Vox) y Mario Vidal (Gent de Dénia), con posturas muy enfrentadas.

"Dénia perderá un pulmón verde", ha advertido Rafa Carrió, quien ha lamentado que no tuvieron conocimiento del proyecto hasta su publicación oficial. Acusa directamente a Pepa Font, comisionada del Puerto, de no haberlo comunicado y ha llegado a decir que, de haber estado informada y no comunicarlo, "debería dimitir".

Por su parte, el alcalde Vicent Grimalt ha sido contundente: "Aquí está todo vendido y cocinado", asegurando que si la zona está degradada es porque Puertos no ha hecho nada por mantenerla. También ha cuestionado si será la Policía Local quien deba vigilar una zona que no es competencia municipal.

Desde el Partido Popular, Pepa Font ha defendido el proyecto, calificando de demagógicos los argumentos en contra. Ha explicado que no se trata de un hotel ni de un centro comercial, sino de un espacio con dos restaurantes, alguna tienda artesanal y una zona tipo beach club. También ha negado estar al corriente antes que el resto de partidos, y ha lanzado una crítica al equipo de gobierno: "Hablan de pulmones verdes pero no han sido capaces de ejecutar el Bosc de Diana."

Desde Vox, Félix Redondo ha denunciado el estado actual del espacio, asegurando que es una zona donde “la gente hace sus necesidades y hay encuentros sexuales”, tal y como se ha visto en redes sociales. Defiende que se debe intervenir, pero con cabeza: “Más restauración, sí, pero sobre todo protección y cuidado de la zona”.

Finalmente, Mario Vidal ha insistido en que Puertos debería haber informado al Ayuntamiento, aunque reconoce que no es una competencia municipal. Recalca que “las administraciones públicas están para ofrecer servicios públicos, no privados.”

Lo cierto es que, por ahora, el proyecto está en fase de licitación y poco se sabe aún de cómo será realmente ese complejo, más allá de que se han interesado ya varias empresas privadas. Pero el debate político en Dénia ya está servido.

Temas relacionados