La Marina Alta en riesgo extremo de incendios forestales
Este aviso llega en pleno mes de julio, con la comarca ya bajo presión por las altas temperaturas y la afluencia turística
La cova del Tamborí en La Vall de Laguar
Denia - Publicado el
2 min lectura
La Marina Alta entra en riesgo extremo de incendios forestales a partir de este viernes 18 de julio, y se mantendrá así, como mínimo, hasta el domingo 20, según el aviso especial emitido por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.
El aviso afecta especialmente a las provincias de Valencia y Alicante, donde las condiciones meteorológicas previstas —altas temperaturas, baja humedad y fuerte viento de poniente— disparan el peligro en zonas forestales. En el caso de la Marina Alta, con una gran masa vegetal y un litoral vulnerable al efecto térmico del viento del suroeste, el riesgo es máximo, especialmente en zonas como la Vall de Gallinera, la Vall d’Alcalà, la zona montañosa de Pego, Llíber, Benigembla, Castell de Castells o el entorno del Montgó y Bernia.
Vientos fuertes y calor intenso
El episodio comenzará este viernes con un repunte del calor en el interior de Alicante, donde se podrían alcanzar los 39 grados. A partir del sábado, aunque las temperaturas se suavizarán ligeramente, el viento de poniente se intensificará, con rachas de hasta 50 km/h en algunos puntos, aumentando el riesgo de ignición y propagación rápida de fuego.
En el litoral, el viento podría cambiar a componente sur o sureste, lo que no elimina el riesgo, pero sí genera condiciones muy variables que complican aún más la prevención y el control de cualquier posible foco.
Medidas preventivas y vigilancia reforzada
Desde la Conselleria de Emergencias e Interior, se insta a ayuntamientos y organismos locales de la comarca a extremar la vigilancia, activar los planes de protección civil y limitar actividades de riesgo en zonas forestales, como quemas agrícolas, uso de maquinaria o tránsito motorizado por pistas forestales.
Además, se recuerda la obligación de reportar cualquier incidente al 112 y la importancia de informar a la ciudadanía del riesgo actual y de las medidas de autoprotección, especialmente en zonas con urbanizaciones próximas al monte.
Fin de semana crítico
Este aviso llega en pleno mes de julio, con la comarca ya bajo presión por las altas temperaturas y la afluencia turística. Con el monte seco, el viento fuerte y el calor acumulado, cualquier chispa podría convertirse en tragedia. Se pide la máxima colaboración de vecinos y visitantes para proteger el entorno natural de la Marina Alta en un fin de semana que será crítico para la prevención de incendios.