La Marina Alta activa medidas preventivas ante la alerta naranja por lluvias y tormentas

Xàbia, Teulada-Moraira y Calp han suspendido las clases

Reunión ayer del CECOPAL en Teulada-Moraira

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

La comarca de la Marina Alta afronta este martes con una alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El aviso contempla la posibilidad de precipitaciones muy intensas, con registros de hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas una hora, acompañadas de rachas de viento fuertes y granizo. Varios municipios han puesto en marcha planes de seguridad. Xàbia anunciaba rápidamente que quedaban suspendidas todas las clases lectivas para hoy, la cancelación de las actividades culturales, deportivas y cualquier otra programada al aire libre, el cierre de los parques infantiles y las instalaciones deportivas en el exterior. Teulada Moraira y Calp, tras la reunión de sus Centros de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), acordaban también la suspensión de las clases en todos los centros educativos para Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional, con el fin de minimizar cualquier riesgo para estudiantes y familias en los desplazamientos. En Dénia, ante la alerta meteorológica por lluvias nivel naranja en toda la provincia de Alicante y en el litoral sur de València, decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, el consistorio recomendaba en la población estar atenta en los canales oficiales para estar informada. De no variar la situación, los centros educativos han abierto con normalidad. No obstante, las medidas podrían cambiar en función de la evolución del tiempo y de los nuevos avisos del Centro de Coordinación de Emergencias y se informará inmediatamente en la población de cualquier cambio. Por su parte, la Policía Local de Dénia ha terminado todas las medidas que comporta la actual situación de alerta naranja: señales de precaución instaladas en zonas inundables; vallas distribuidas por si hay que cerrar cualquier punto del municipio; ha cerrado el acceso al Grupo San Andrés y los campings de la ciudad están avisados para que tengan precaución y estén pendientes de la evolución de la situación Los distintos municipios coinciden en un mismo mensaje: prudencia. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, extremar la vigilancia en zonas de riesgo como cauces y barrancos, y respetar las restricciones de tráfico, ya que algunas carreteras podrían ser cortadas de forma preventiva. 

Temas relacionados