La Generalitat recurrirá el deslinde que afecta a 3.000 vecinos en Dénia
Más de 3.000 vecinos podrían perder la propiedad de sus viviendas tras la ampliación del dominio público marítimo-terrestre
Marc García Manzana, director general de Costas, en la reunión con vecinos afectados por el deslinde en Dénia.
Denia - Publicado el
1 min lectura
El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana, Marc García Manzana, ha confirmado que la Generalitat presentará un recurso contencioso-administrativo contra la última orden aprobada por el Ministerio de Transición Ecológica, que establece un nuevo deslinde en la zona de las playas de Les Deveses y El Palmar de Dénia.
García Manzana se ha reunido en Dénia, junto a la comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia, Pepa Font, con vecinos afectados por esta medida que afecta a más de 3.000 personas. El director general ha subrayado que el Consell mantiene su compromiso firme con las asociaciones vecinales y continuará recurriendo estas decisiones tanto por vía judicial como administrativa.
“El deslinde convierte a muchos propietarios en concesionarios, pues la titularidad pasará al Ministerio, dejando a miles de vecinos en una situación vulnerable”, ha explicado García Manzana, quien ha denunciado la falta de diálogo con el Gobierno central: “No nos cogen el teléfono para poder negociar”.
Esta nueva orden es el segundo deslinde aprobado en pocos meses y, sumado al anterior, afecta a aproximadamente 14 kilómetros del litoral dianense. “El Ministerio retrocede la línea roja del deslinde cada vez que la revisan, ampliando el dominio público”, ha señalado el director general.
Cabe recordar que la Generalitat ya presentó un recurso contra el primer deslinde aprobado antes de las Navidades pasadas. Asimismo, García Manzana ha puesto en valor la nueva Ley autonómica de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, una normativa pionera que pretende proteger a los vecinos y sus propiedades, buscando un equilibrio entre la conservación del litoral y los usos económicos tradicionales.