Dénia reúne a profesionales para reforzar la lucha contra la violencia de género en el 25N

El encuentro puso de manifiesto la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre instituciones, cuerpos de seguridad, centros educativos y asociaciones para avanzar hacia una sociedad libre de violencia machista

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, COPE Dénia Marina Alta ha celebrado hoy un encuentro multidisciplinar para reflexionar y profundizar en un problema que continúa afectando gravemente a la sociedad: la violencia de género. La jornada reunió a especialistas de distintos ámbitos con el objetivo de analizar cómo se detecta, se previene y se combate esta forma de violencia, así como los recursos disponibles para proteger a las víctimas. 

Entre las personas participantes se encontraban Andrea Díaz, psicóloga especialista en violencia de género del Centro Mujer Dénia, quien aportó una visión profesional sobre las secuelas psicológicas que sufren las mujeres y la importancia de la intervención temprana.

También intervino Eva Caldú, coordinadora de Igualdad del IES Sorts de la Mar, que destacó el papel fundamental de la educación en la prevención y en la construcción de relaciones igualitarias entre la juventud.

Desde el ámbito policial, Alberto Cuartas, de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Dénia, explicó los protocolos de actuación y la relevancia de una respuesta rápida y coordinada ante cualquier indicio de violencia. Por su parte, Eva Gadea, supervisora de la Unidad Artemis de la Policía Local de Dénia, subrayó la importancia del acompañamiento cercano y la protección continuada a las víctimas.

La visión del tejido asociativo estuvo representada por Mari Huertas López Rubio, presidenta de la Asociación Matria, entidad que ofrece apoyo integral a mujeres en situación de violencia y trabaja activamente en su empoderamiento y recuperación.

El encuentro puso de manifiesto la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre instituciones, cuerpos de seguridad, centros educativos y asociaciones para avanzar hacia una sociedad libre de violencia machista. Las personas ponentes coincidieron en que la implicación social y la sensibilización son claves para prevenir, detectar y actuar ante cualquier forma de violencia contra las mujeres.

Temas relacionados